— 59
tiene treinta años, me permito nombrarlo, por razones que luego
expondré, y el segundo es don Ciríaco Valbuena.
5* — Si tres, Alejo Díaz, Alejo Diaz y Alejo Díaz; si
cuatro, Alejo Díaz cuatro veces.
6* — En esta pregunta expondré los motivos por los cuales
nombro a Alejo Díaz aunque no tenga treinta años y de paso
hablaré sobre la segunda parte de la cuarta.
Alejo Díaz, señores Directores, es el más formidable pro-
sista y poeta que hayan producido los tiempos modernos. No
se puede concebir cerebro más privilegiado. Es el non plus
ultra de la literatura universal. Y ¡ cómo yo voy a llamar Maes
tro a un escritorzuelo cualquiera, cuando sé que de aquí a solo
tres meses, podré ya llamarlo a él, a Alejo Díaz, Maestro, mi
querido Maestro !
7' — Eos jóvenes de porvenir más seguro y que segura
mente serán las columnas que sostendrán el templo de la subli
me obra de Díaz, son: Juan Machado, Hilario Monzón y Al
berto Pardo.
A pedido de mi buen amigo don Ciríaco Valbuena, incluyo
también a Gonzalo Miñor.
Ruego a los señores Directores, no publiquen el principio
de esta carta, donde dice “humilde maestro , pues me parece
contradictorio con el final. Ese principio fué hecho antes de
leer las contestaciones dadas por varios escritores, a quienes
nunca oí nombrar.
Les quedo muy reconocido y desde ya les ofrezco este en
cantador pueblito para cuando quieran descansar de las fatigas
intelectuales. Tengo un amigo que tiene un predio cerca de
aquí y que se honrará en recibirlos. Se llama Ignacio Valdi
vieso.
Si quieren Vds. incluirlo en la última pregunta, les agra
decerá.
Esto, si no les ocasiona muchas molestias.
Y gracias por la reclame.
Alejo Díaz.
Escuela N.° 13. Chepes, La Rioja.