Full text: 1.1916=Nr. 1 (1916000101)

CERVANTES 
142 
punto cuando el guía nos conduce á una cueva subte 
rránea. Allí, bajo los cimientos del castillo, encerró 
Luis XI á sus víctimas de marca. Allí, empotrada 
en bóveda sombría, estuvo la jaula de hierro que 
albergó, durante años y años, hasta la muerte de 
Luis, el espectro de un cardenal: La Bulue. El rey, 
apoyado en el brazo de su barbero ó de su verdugo, 
sus dos hombres de confiannza, venía á visitar el 
espectro. El espectro se quejaba, implorando miseri 
cordia. Luis XI chacoteaba. Era una de sus distrac 
ciones favoritas. 
En la tarde recorremos de nuevo la ciudad y visi 
tamos algunos edificios, entre otros, la iglesia de San 
Martín. 
¿Cómo asegurar que ya la fe no fabrica tomplos? 
Puede faltar el fervor, no parcial, sino colectivo, el 
fervor adsoluto y unánime de un pueblo, de una raza 
que se pone á labrar piedras, á soñar en lo infinito y 
realiza, gastando tesoros y vidas, esos suntuosos sue 
ños de piedra, esos palacios de Dios que se llaman la 
catedral de Burgos, la catedral de Toledo, la catedral 
de Colonia, la catedral de Milán, San Pedro de Roma 
ó Notre-Dame de París. 
¿Pero quién acaba de construir ese opulentísimo y 
pesado templo de San Martín, en Tours, sino la fe? 
No es el artista quien la tiene: el artista por dinero 
levanta los muros de la Opera Cómica, en París, ó 
escava la cripta de San Martín, en Tours; no es el 
clero quien la tiene: el clero consagra sus haberes y 
sus vigilias á la obra, en interés de su negocio; pero
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.