Full text: 2.a série, tomo 7 (1866) (1866,7)

  
MARGARITA 
cuyos bordes se inclinaba el pomposo follaje 
del agnus castus, árbol que se veia con fre- 
cuencia en los conventos, porque se le atri- 
buia la propiedad de mantener sin 'mancilla | 
el voto de castidad. En rededor de aquel pa- 
tio se veia un pórtico sostenido por pilastras 
de piedra, en el cual llamaban la atencion 
cuatro cuadros del mérito de los primeros, que 
representaban la vida laboriosa de algunos 
santos ; entre los cuales figuraban san Pablo 
fabricando cestos, san José manejando el ce- 
pillo de carpintero y los padres del desierto 
entretejiendo palmas. 
¡Apacible mansion! Millares de pajarillos 
amenizaban aquel sitio con sus cánticos, mien- 
tras la golondrina buscaba un nido entre 
aquellos árbolés donde debia pasar la prima- 
vera, segura y tranquila. Numerosas y fúne- 
bres cortinas tendidas en aquellas vastas sa - 
las disponian á la meditacion. De vez en 
cuando se veia algun monje cubierto con una 
túnica blanca, un capuchon del mismo color, 
una cuerda á la cintura, sandalias por calza- 
do, y pintada en su rostro la gran tristeza 
gue convenia al duelo de tan solemne dia. 
Acostumbrados á ver á los forasteros recorrer 
su morada, no alababan jamás sus bellezas, 
ni preguntaban ni temian nada. La religion 
protegía las riquezas que habian reunido é 
imprimia su sagrado carácter á los que la de- 
vocion ó$ el infortunio habian conducido á 
aquel recinto. Cuando pasaban por el lado de 
Buonvicino, le decian: Paz vobis, y prose- 
uian su camino, 
Todo aquel conjunto producia en el alma 
de Buonvicino el efecto de un apacible céfiro 
sobre las ondas de un lago agitado: vagaba 
á la casualidad por aquellos sitios absorbido 
en sus reflexiones, y su marcha al principio 
inquieta y agitada, se iba calmando poco á 
poco y daba indicios de la paz que por mo- 
mentos penetraba en su corazon. De repente 
oyó un concierto de voces débiles y lejanas y 
como saliendo del fondo de un subterráneo, 
que entonaban una lúgubre melodía; guiado 
por aquel sonido, Buonvicino llegó á la igle- 
sia, donde reinaba la mayor oscuridad 4 fin 
de que fuese mas profundo el recogimiento. 
Ninguna lámpara, ningun cirio brillaba en el 
altar despojado; el murmullo de la oracion 
que pronunciaban los fieles ocultos en las ti- 
nieblas, recordaba los espíritus angélicos que 
en semejante dia se oyeron gemir invisibles 
en el templo de Jerusalen mientras que espi- 
raba su Criador. En el altar, Ó como dicen 
los lombardos, en el scuruolo, los sacerdotes 
repetian alternativamente las lamentaciones 
de Jeremias y la narracion á la yez tan sen- 
cilla y tan patética de la muerte del Reden- 
tor, 
A 
PUSTERLA. 293 
*Buonvicino avanzó á tientas, y habiéndose 
aproximado á una de las diez y seis columnas 
que dividian la iglesia en tres naves, encon- 
tró un cuerpo sólido que al tacto le pareció 
una tumba, sobre la cual habian esculpido la 
efigie del personaje que encerraba, y arrodi- 
llóse ante aquel mármol que era en efecto la 
sepultura de Bertran, primer gran maestre 
general de los Umiliatiz aquel que despues de 
imponerles su regla se habia dormido en el Se- 
ñor en 1257. Buonvicino apoyó su frente en el 
mármol del sepulcro y se escaparon de sus 
ojos abundantes lágrimas. El pensamiento de 
Dios, de los bienes perecederos del mundo, 
del justo sufriendo para expiar las faltas del 
género humano, y el sentimiento , en fin, de 
un dolor universal, habia sustituido en su al- 
ma al sentimiento de sus propios infortunios, 
6 la idea de sus pasadas desgracias, de su 
reciente error, de la patria, de Margarita y 
de todo lo que en el mundo le habia hecho 
sufrir 6 gozar, ¿Cuál es el goce humano, de- 
cia en su interior, que no, termina por la 
amargura y el hastío? Aqui por el contrario 
“sucederán los dias de alegría 4 la austeridad 
de la cuaresma. Pasado mañana al encontrar- 
se unos á otros se saludarán con este grito de 
gozo: ¡Ha resucitado! ¡Saludable penitencia 
que se convierte en inmenso regocijo! : 
En medio de estas meditaciones, Buonvi- 
cino se sintió arrebatado por un religioso fer- 
vor y resolvió retirarse del mundo para con- 
sagrarse enteramente á Dios. Llegada la no- 
che, se quedó en el convento y pidió ser re- 
cibido como novicio: concediósele en efecto y 
en breve tuvo lugar su profesion, La comu- 
nidad miró como preciosa la adquisicion de 
un personaje de tan alto rango, y la fama de 
este hecho se esparció bien pronto por Milan 
y dió materia 4 las personas virtuosas para 
bendecir al Señor, á los amigos de Buonyici- 
no para adorarle, y para respetarle á sus su- 
periores: hasta los malos' no temiendo ya la 
rivalidad del monje, confesaban sus méritos 
y virtudes. - 
Durante algun tiempo se consagró á los de- 
beres comunes de su nuevo estado: degpues 
resolvió ordenarse. Tanto para ejercitar su 
paciencia cuanto para adquirir una ciencia 
buena para todos, pero indispensable á un 
sacerdote, se dedicó á interpretar la Santa 
Biblia. ¡Oh! ¡qué sabroso pasto encontraron 
entonces su inteligencia y su corazon! Ade- 
más de las verdades divinas que el libro le 
revelaba ¡cómo le fortalecia en medio de sus 
sufrimientos, cómo le consolaba, Con qué im- 
pulso irresistible le conducia á la verdad! En 
los cantos de los profetas sentia arder el amor 
de la patria que tanto habia exaltado su co- 
razon, En aquel libro está siempre la desgra- 
' 
0 
il 
uN 
A A A A A 
A 
== 
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.