Full text: segunda série, tomo 8 (1866) (1866,8)

  
  
164 
este muchacho le ha visto hablar muchas ye- 
ces ). 
2 juez pregunta si este muchacho está en 
la audiencia. 
- —No señor, contesta el bedel. 
—Id á buscarle y traedlo , dijo el magistra- 
do que durante la ausencia del activo é inte-- 
ligente Mooney traba conversacion con M. 
Tulkinghorn. - 
— Aqui está , señor. 
Y en efecto , el muchacho se presenta sucio 
“yy cubierto de harapos, 
—'¡ Cómo es eso! ¿Va á tomarse declaracion 
áun muchacho andrajoso y descalzo? 
Así dicen algunos de los circunstantes. 
e nombre , pregunta el juez. 
—Jo. 
—¡ Cómo? E 
—Jo , repite el muchacho. 
Nunca ha tenido otro y ni siquiera sabe que 
cada cual tiene un nombre y un apellido. No 
sabe tampoco que Jc es un diminutivo y le 
arece aun bastante largo para él. 
— ¡Sabeis leer y escribir?  ' 
No, nunca ha estado en la escuela; no tie- 
ne padre ni madre, amigos, patria ni hogar; 
sabe que una escoba es una escoba, y que no 
se debe mentir, no recordándose de quién se 
lo ha dicho, pero lo sabe. Ignora lo que será 
de él despues de muerto, pero cree que si 
miente le castigarán, y está resuelto á decir 
siempre la verdad. : 
-—Era completamente inútil enviarle á bus- 
car, dice el juez moviendo la cabeza con me- . 
lancolía. 
- —¡ No creeis que el tribunal puede recibir 
su declaracion? pregunta uno de los jurados. 
—¡ Para qué ? ¡No le habeis oido! Su de- 
“elaracion seria un cúmulo de necedades indig- 
nas de figurar en un proceso. Bedel, mandad 
que se retire, 
La órden se cumple inmediatamente con 
aprobacion de la concurrencia, en particular 
del pequeño Swills, el gran cantor cómico. 
—¡Hay otros testigos ? : 
—No señor. e 
—Muy bien, dice el juez. Señores, un des- 
conocido habituado á tomar opio en gran can- 
tidad hace unos diez y ocho meses al menos, 
“segun se ha comprobado, se ha encontrado 
muerto á consecuencia de una dosis exagera - 
da de dicho veneno. ¡Ha sido un suicidio 6 
una muerte casual! Habeis oido las declara- 
ciones de los testigos y dareis el fallo segun 
vuestra conviccion y consultando tan solo vues- 
tra conciencia. A 
El jurado decide que la muerte ha sido ca- 
sual y no un suicidio, e 
—Señores, hemos terminado. ¡Buenos dias! 
Mientras el juez se abotona el gaban, in- 
LA CASA 
terroga junto con M. Tulkinghorn al testigo 
que ha sido desechado. 
El desgraciado no sabe nada; cuenta única- 
mente que el difunto cuyo rostro pálido y ca- 
bellos negros acaba de reconocer, era perse- 
guido algunas veces por los muchachos, y que 
una noche de invierno en que hacia mucho 
frio, hallándose temblando en un portal de la 
calle que está encargado de barrer, aquel 
hombre pálido y moreno volvió la cabeza, le 
vió, se acercó á él, le hizo algunas pregun- 
tas, y al saber que no tenia amigo alguno en 
el mundo, le habia dicho: «Tampeco yo ten- 
go ninguno,» y le dió dinere para cenar; que 
desde entonces le hablaba con frecuencia y le 
preguntaba si dormia bien, si padecia mucha 
sed y hambre, si alguna vez habia deseado 
la muerte y otras cosas por el estilo; que cuan- 
do no tenia dinero le decia: «Hoy soy tan po- 
bre, como tú,» pero cuando tenia, le daba siem- 
pa «Era tan bueno para mí, continua el pobre 
o enjugándose las lágrimas con la haraposa 
manga, que quisiera que hubiese podido oir - 
me cuando le he visto tendido allí no ha mu- 
cho, y habria dicho que no mentia y que era 
muy bueno para mi.» 
Encuentra en la escalera á M. Suagsby 
que se ha parado para oirle y que le pone una 
moneda de plata en la mano. 
—No me hables cuando me veas con mi 
«mujer, le dice el papelero llevándose el dedo 
á la punta de la nariz para dar mas fuerza á 
su recomendacion, ; 
Los jurados forman grupos durante algu- 
nos minutos en la puerta de las Armas de 
Apolo y se dispersan poco á poco. Sin em- 
bargo, seis se quedan en medio del humo de 
tabaco que sale del interior del café. Dos de 
ellos se dirigen por fin hácia Hampstead, y 
los otros cuatro acuerdan pasar la noche en el 
teatro y cenar ostras al salir para coronar la 
fiesta. : : 
El pequeño Swills es obsequiado por dife- 
rentes personas y contesta á los que le pidel 
su parecer sobre la sesion del jurado, que h2 
sido una « verdadera farsa.» El dueño de la5 
Armas de Apolo, al ver la popularidad de 
Swills, hace un pomposo elogio del cómico, 
y añade que en el canto de caricato no conoce 
otro igual , sin contar que este hábil artist2 
tiene trajes suficientes para llenar un carro. 
Espira el dia, y la sombra vela cada veZ 
mas las Armas de Apolo que desaparecen 
para brillar un instante despues bajo oleada$ 
de gas. 
Ha llegado la hora del concierto; el direc” 
tor de orquesta ocupa su asiento , y el peque” 
ño Swills está en frente de él, rodeado de 
numerosos amigos que han acudido á soste- 
  
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.