3 marcha de lactropa ó:deamapatrulla.
pira
a - LA RESURRECOON BE ROCAMBOLE: Tar
| A ost—saltó «coñi ¡acento: tuvlón ervirconde. -
— Yo tengouna hija->prosigujó' Timoleon,= -
Una hiudo dieciseis años; puras y hrermoegasy 1
Quién: amo:como: lost ángeles amoz:á Dias;
Pues bien, os jurorportla virtud de: mitija, que -
el mayor Avatar, el+thutato. + Roommbole ía!
Son todes tresmáb.que upa sola: y misnia: per-
a. ]
Son
o “segundo: :silvidos resanó! en: dirección]
ISLAS. ; É ¿
Después el ruido acompasado que prodúce)
—Adib -estárm=dijoc Timoleon; los: municis-
Pales,
Úmwimimuta después entró-aí el-cfreulora mis- s
“oso, descrito por el reverbero, un' pelotón ide +|
Municipales, llevando al frente al mismo jefe-
€ la seguridads. ote
traes agentes llevaban: cogido dal: hvazo al -
"apetillo; que serlrabía vanaploriado- ETS
¿Bl Gorro! vado) es degir al cochero que
E cias 4 Xoel, encontró un asilo en casa de
¡Rígolo £, sepulturero, había vuelto 4 Montmáf=
E La Anochecer 7 AA
E A medida que se aproximaba, el viejo'p péL
sidierig> sentía: apodetarse' dé 8l'una'emocdión
extrañids- . hi ] Sa
> Esperaba que hubiese vueltó la aujer y Wád
dar en la casa un espectáculo aflictivo.
puerta y!1á hibitación vaciab
- —¡Rígolo no había parecidó,
yo ta mafñiaria: Rigolo:sabria la: muerte de su
'- ¡Su mujer había cumplido Tal cóndeñas hodia
cuárénta'y ocho” háras que estaba en libertad,
y 4 ho'ser' que *húbiera “obtenido permiso para
velar al pobre niño muerto hastaTa liora del
qué no hubiese vuelto.
tan Ahoradija Dimoteón;—si quetois disfras!
Mas' de profitó «abrióse14 plierta, y Rígoló
ar á Rocanmbole y: su banda;
r del espectáculo de la prisión, bajemos y se
Suidme,; 7 *
—|Vamos!—contestó. Mr de- Morlux,:. que, á
o de sas canas, sentía qalpitarte: el? có:
n.
Bajaron y pebetraron:en laccalejuelal y
da distancia. 'denola—replicoeP viejo presidiario, cuya: vida. .
Imoleon murmuró; miserable le habia endurecido el cofazóm
—Ahora;, |. sir quiePes escapárse; es. menester |
Que busque Alas, :. rd
El jefo deiseguridad: habia:sitáado su génte :
Con el mayor silencio. P
Unos otupábiandh» calle y: otros: habían its.
vadido'el terrenos libre: que se «extiende detrás-
de la casa, e |
Muchos mmunicipales:estabiáneá: horcajadás-
Sobre la pared del cementerio. ed
Timoleon-oyó, alijeíe desseguridad que decía.
al traperillo:
q ¿estás bien :seguro: de. que: se lencuentri
—Si, señor, .
—¿X harás de modo querhallemos:la cartera? $
—£Én cuanto á eso, segurísimo...
Entonces el jefe llamó-4 la: puerta.
as la puerta: permaneció cerradas ]
lamó. de- nuevo, 'oyóronse dentro Cuchi
eheos, y ruido, pero la-puertá.no.sevabrió,. >
á —i in nombre-dela ley; abridl=repitió! el jefe:
€ la seguridad,
A puerta no giró:sobre-sus g6znesi
“Memos! mandójel jete.¡Derribadia!
le dl Timoleón,. volviéndose. óMp; de Morluxg..
Ccon-acento satistacho: is 0. 5
y TO que es ahora, Rocambole ha,catdols» .
Ñ voii elo 0s0 y
entró :comó tn Huracán: E
Reíaf y: Hotaba' á' la vez:' abrazó al Gorrb'
'endó, extclamando!
¡041 ¡Si sopferais cuáñi hueno es Dios!
El Gorro verde ereyó-qué el dolor lo había
El Canminoodedás Dámas estaba llenode ás eS !8do: pd er A
E Nicipales, y cercada la casa,
, Hiiolean y-Mt. der Morlux'se: detuvieron 4 ¡l
¡Má 'hijó ñO"ht; mutrtol.., ¡Mi hijo se lia sala
vádó!,,, ¡Dios ha hécho.uh milegrof..
.. —No=cóntestó Rigólo Hiendó á través dé sus
lágrimas, —fo8* médicos yá no podían hacst
nada, lo-habian* abándonado. Fué la «sevorita
ánimo, me devolvió mi hijo, po
« —¿De qué señorita Mabláis?—dijo el Gorro *
verde, ;
—De una jovén persténida, de una' pobre ni-
- 1 E £ % á
han Hecho encetrar en San Lázaro con lás la-
drónas, AA
¿Péro- cómo: se lláma?—preguntó el Gotré
verde con agitación
La: señorita Antoniá,
+¡Antonia!, :
BLA jo Rigolo;=¿la conocéis:
¡Es ella! EE
+¿Ella?—dijo sorprendido el sepuliurero,
pot quien el maestro Va á venir aquí, Bien sar.
béis, que,os'hé dichó que es ua hombre que»
puede todo lo que quiere. “La prueba es que ha
defenido en su cámido.á la cuchilla de 1 gui-
llosin* cuando cala sobre mii.cabeBd.
—¿Y quito io
señorita Antonia, :
- Domos entemrtante un. pasotateóms..
03 cif es elvalmaise éxbala toda entera:
¡Cuédrnófadisa asombro al ver 1d lave en Ta
í ¡Sin embargo;. ye: era: de? ñodhie.. y: desa
entierro, era inexplitable pata el Gorro vetda:
—Acáso los-métidos más bien que: la Provio
la que; con su abhegación y su présencia dé
ñaique 1 rés* del hombre: $ quien ama...
5 —respondió el Gorro vértde;-—por ella:eg. ,
Pues bien; el maestro ha jurado salvará la:
lo. lansó:uno de esos: gvitos de:alegriá: j