Full text: Tomo 2 (002)

  
  
  
  
  
  
   
. — BIBLIOTECA DE EL IMPARCIAL : 
dh 
  
En 
  
(SCAMMEPO TRAS 
po de el rara da para este, detrible. casti: 
* go impuesto al. asesino; pero .era mujer, tenía 
«no corazón ¿accesible á Ja ANOBRA y. bi las 
O de sip J 508 
ul 
Pool ácaso ahora—dijó Zafe! eieotacial y 
"—terga yo que andar entre justicias, * 
o No seas tonta y. vete descuidada; confía 
en mis * 
Lar partió, 
Entonces sir John puso la luz sobre la: mesa . 
de noche, diciendo: 
¡Ah! señor vizconde, vais á ser enterrado 
¿on toda la pompa apetecible y propia de vues- 
_ ba clases 
sta véezdocia en sus adentros el vizcon- 
, de, está, vez no es sueño, es realidad... Van á 
, Enterrarme vivo, 
La calma de sir John y la sardónica sonrisa 
de Ambrosio no le dejaban ninguna epoienzs, 
¿il portero, á quien ántes se habla 
_Nolvió de la diligencia que se le conflara, 
Había ido á llamar. á la puerta de un sacris- 
tán, emplezdo en Santo Tomás de Aquino, el 
cual vivía en la casa,- > 
Le había dicho que había un muerto en'ólla, 
mE el ARCA le había dado dos cirios, una án- 
ora de agua bendita y una rama de box. 
Estos terribles accesorios de la muerte ata-* 
baron de espantar al vizconde, el cual repitió, 
. Interiormente con desesperación: a ; 
—Me entierran, me “entierrán vVÍVO. 
-—Amigo. mio-rdi lo. «sir..Jhon. al .portero,—el |. 
muerto pertenece á una familia rica y seréis, 
-.Regompeasado de vuestras molestias... 
. —Mandad; señor—contestó el portero., 
—Yo—repuso. sir,Jhon-—soy médico y no pue- 
de ¿engañarme sobre las causas de esta muerte. 
El vizconde es víctima de una. ap: Urea ner- 
el loss y, mañana será menester lr. 4 dar parte 
e esía muerte, .. 
Hablando así, había .encendidó sir Jhon los 
pa «dos cirios. que.puso sbre una mesas. 
del T'supuesto “muerto... 
A partir de este "momento, el yizcondo no. 
Vela, ada oía perfectamente... 
ero de veras—dijo, lod á sis Jobn, 
Sie ER á hacer enterrar? 
-—¡Pardiezl 
0 Ambrosio se estremeció y aun se sintió mal; 
poro. epa ¡por poco: tiempos porque sir Jhon. 
- ieerMuy .en breve, amigo mío, embolsarás tus. 
to. eiecuenta mil francos. : 
¿Los ojos de Ambrosio brillaron de codicia. 
--No- digáis más, sir John, que me voy á vol- 
ter loco, 
* ¡Ah! ¡Malvado!-—decía 4 qu vez y para sl el 
lamado, ' 
¿Después, con, la iisma. 5áD0J8,. tapó la cara : 
Y «——Descuid ado. AE 
Alten it em, barao.. si dblsiera,.. du fatino 
lo: daría todo, Jo que paseo... 
«Sir John encendió otra luz : Y, ¿ilo, á, ,Asbxp- 
Ísios HE 8 
—Voy EN acostarme os el sofá de la. gar á 
es si duermohasta. el día, Vela. tú..al mueito. 
Sir John-se-encerró en Ta sala y se acostó en 
Tel sofá con las pistolas en la, mano diciendo: 
—Ambrosio sería capaz do asesinárme, si me 
descuidara, 
Aljamanecer.se levantó y, pasó. á la alcoba 
mortuoria, 
¿Ambrosio estaba durmiendo y aun roncans 
do.muy acomodado.en ¡una butaca, ue! 
-Sir-John.le desperió..... 
—Amigo mio—le dijo,—los. hombres 3d ¿pión 
no: tienen, más: que: una palabra. .Toma los ción: 
to cincuenta, mil francos ofregidos., ..... 
Ambrosio.se estremeció conalegría. salvaje 
Sir:John le,entregó un papel de aquel yalox 
pagadero al portador el:29 del mes, corriente, 
es decir, el, día. siguiente, contra Rostenild; 
banquero, calle de Lafíite, .....- 
Ambrosio,tomó el papel con mano trémula, 
Puesto que hasta mañana no has de cos 
brar—Ñ»pñadió sir Jonh,—vela, hoy, al muerto, 
—¡Oh1—exelamó Ambrosio, con, solicitud de 
codicia, síno de reconocimiento.—Mandadme, 
señor, todo cuanto, queráis; hoy, y mañana y 
siempre os. he de servir como un esclayo, .,... 
—Harás bien en. quedarte, tanto, más, cuanto 
que;si.el vizconde vuelve en. sí de; SEL maña. 
na no podes ya cobrar ese. dineros... 
eds EA 
50 
—Pues hasta la vistas 
«Y gir Jolm se-retirón: 
«. Ambrosio, tomó. un libro devoto y se. puso í 
leer. como para .hacer,bien, por, el .alma del 
muerto, en. cuya, piadosa ocupación hubo de 
iu Y 
Lencontrarle el.portero:.que «subió. Aud, á dar 
una vuelta, 
¿nta «Quinee! 'horas ptas apareció. otra. “vez sir 
JOhN< ¿5 ADE € Mor a 
Era media noche, 
¡ ¡Ambrosio había (cumplido Su ; ¡palabra por- 
o maneciendo ácla cabecera del. J6eho morkuorio. 
Sino que velaba durmiendo, 
«Veíase sobre una mesa inmediatadiar. Póte- 
Lila. wacía; y. un vaso medio Heno, a 4: devino 
pprobaba «que la sed del bebedor..nQ.-S€ había 
calmado basta el. último momeñto, 
¿Abi Elbribón:ha caído en la trampa—ex- 
| clamó sir Jobn.-sonriendo+; . 
Ambrosio había encontrado la botella.en un 
armario. del: comedor .con «este rótulos, «Y ino 
añejo de Burdeos.» » 
Él aficionado la había apurado y la embria- 
guez había producido el sueño, 
—¡Pardiezl—exelamó sir Jobn;-—me , ocurre 
una 'gran idea, Este infame no merece. menos 
castigo que los otros. 
Y sacudió á Ambrosio viclentamente, 
  
: 
b. Ambrosio no se despertó. 
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.