O. DOS: TITANES DIC MAE. O EN
A pesar de que se había despejado la situación de la
Virgen Bianca desde el momento en que se supo que era
la hermana de Cesar y la madre de Bernardo, este cono
cimiento le tenían únicamente las personas de su inti-
midad. > Ae | a
Para el resto de la población y para los indios, era
- siempre la Virgen Blanca, y de igual manera que antes,
la llamaban cuando ocurría alguna desgracia ó una grave
enfermedad aquejaba á un indio 6 á un blanco. :
Habitaba en la misma casa que Cesar, Carlos, Miguel
«y Bernardo, y como esto ya había tenido efecto cuando e
empezó el establecimiento de la colonia, á nadie le extra
| A | mó después.
- Cesar, Gurrea y todos su amigos la hacian aconseja-
do que, pues había en la colonia médicos bastante inteli
gentes, se retrajera de acudir á los que á cada paso la
- llamaban, pero no quiso acceder.
.. . . 1
—Los pobres, —dijo, —tienen confianza en mí, y fuera
una indignidad no acudir á prestarles mis auxilios. a
Y como que apenas la llamaban, aun cuando fuese en
las reservas indias, acudía al punto, concluyeron todos
sus amigos lo mismo que su hermano y su hijo, por dejar. |
ña la que obrase según su voluntad.
. S
Así es que en la colonia, lo mismo que en la montaña, E
- entre los blancos que entre la gente de color, la Virgen
- Blanca era una divinidad por la cual hubiesen hecho toda
dinienád diodes al cininio de
momento, habían muerto. a
y ataques de las tropas del virrey, murió
e:muerte natural. |
aun cuando teni
tan adictos la eran y qne no se sepa-
a todos los criados a
querían como todo el mundo, jamás
ban para asistirá un enfermo dejaba que .
nadie. ¿Para qué? Se consideraba tan
o aquel territorio, y tam conocido le tenía
con frecuencia, á ojos cerrados podía re-
rgas distancias.
e, llegó á la casa de Cesar en ocasión que ni
Miguel estaban err ella, un indio diciendo á