Full text: [Tomo 1] (1)

, 
5d 
Áco rdóse de las o vertencias de Rwbí, y empezó a er 
que tenía razón en«ellas Todo iba saliendo: como él anudt 
Su experiencia había adivinado el conflicto que ella aan 
ba de provocar. Hubiera dado ahora un año de vida. 
volverse atrás, DES aquella escena no hubiera exist 
¡ Qué locura acababa de hacer! 
Agustín había hablado muy sensatamente. Y ella, 
peo loca !, se empeñó en provocar una situación ter 
a ella y para Soledac ¿Qué había conseguido ? Destri 
e nla niña el respeto cariñoso a la memoria de la a 
de creía muerta, sin sustituir aquel piadoso engaño, 
una alegre realidad. A] contrario : la niña: ya no tendría * 
- consue lo de pensar con amor en su madre. Y ella, Ejenó 
Mm siquiera podría ya conservar la esperanza de que algún 
día sn hija la quisiese.. 
Mientras la madre se dió estas desconsoladoras poll 
«xiones, la hija esperaba inútilmente una respuesta a lo qué 
Había dicho. Viendo que aquella respuesta no era dada, 
cubrió a, su vez el rostro con las ma nos, como si se horror 
zase de sus propios pensamientos, y dijo con acento gr 
lesgarró el alma de Elena : 
Para ser mala, vale más, mucho más, que hay 
tido, ¡que no sea mi madre! 
. 
a ¡nens 
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.