Full text: El buque maldito

  
  
  
  
e A 
atrás aludidos. Adviértense tales bancos por el color par- 
duzco de las aguas, distinto del azulado o verdoso que de 
ordinario tienen. James kSwatters se dirigió hacia el 
Sudoeste, disponiendo de paso que se tuvieran listos los 
botes balleneros. 
La noche cerró muy obscura y nebulosa, y a eso de las 
once tropezó el bergantín con una masa enorme y flotan- 
te, la cual no hizo resistencia, sino que se apartó a un 
lado despidiendo un sonido agudo y de timbre metálico 
como si fuera producido por el paso de una potentísima 
columna de aire por un largo y estrecho tubo de 
bronce. 
Precipitóse el capitán a la proa seguido por el contra- 
maestre, audaz arponero. El timonel hizo dar a la nave 
una virada a estribor y los marineros acudieron a la ma- 
niobra. 
—:¿ Ves algo?—preguntó el capitán al contramaestre. 
—Nada—le contestó el interpelado. 
—Sin embargo, hemos chocado con algo. 
—Ciertamente; pero no caigo en lo que haya podido ser. 
—Si hubiera sido un banco o un escollo no habríamos 
escapado sanos. Tampoco puede haber sido un témpano. 
Lo que más me ha chocado ha sido ese extraño sonido 
metálico... 
—¡ Ya sé lo que es! —exclamó de pronto el contramaes- 
trb, 
—¿Qué se te ocurre?—le preguntó el capitán. 
—Creo firmemente—dijo el contramaestre—que hemos 
chocado con una ballena o un gran delfín que estaban 
durmiendo a flor de agua. 
O A AUR 
  
  
A a a
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.