Full text: Vocabulario costeño o lexicografía de la región septentrional de la República de Colombia

  
  
     
    
      
    
     
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
     
   
  
Cativo. Especie de muérdago para cazar pájaros y otros usos. 
Es tolerable y lo emplea el P. Simón : 
« Hay [en el Chocó] mucho anime blanco y negro, bál- 
samo, aceite de canime, cativo de bálsamo, brea y otras 
buenas resinas. 
Conquista. Parte 3%, not* 3. 5. 
También hay una fibra o corteza de atar que lleva el 
] mismo nombre. : 
a Catorceavo (Barb.). Catorzavo. : 
Caucho. U. incorrectamente por chanclo : zapato grande de 
goma ! u otra materia elástica, en que entra el pie calzado. 
Poco después vinieron los chanclos de goma y recien- 
temente también se introdujeron los impermeables. 
a PaLacio VaLDÉs. El Maestrante, 1. 
Cauquero. En Río Hacha especie de ciervo : es tolerable. 
Causanta (Barb.). Causante. 
Otras porque se la creía causante de todo lo malo. 
PEREDA. El sabor de la tierruca, 8. 
_ Cavada. U. erróneamente por cavadura : acción de cavar. 
| Cavilosería (Barb.). Cavilosidad. : 
- Caviloso. Vale este vocablo « que por sobrada suspicacia, 
desconfianza y aprensión se deja preocupar de alguna idea, 
dándole excesiva importancia y deduciendo consecuencias 
imaginarias. » 
Usase por discolo, quisquilloso o levantisco y hasta a los 
animales se suele aplicar, pues de una persona excesiva- 
mente delgada dice el vulgo en son de zumba, que tiene 
canillas de perro caviloso. 
Buenas gentes las que le redactan... demasiado Jevan- 
tiscas quizá. 
  
  
  
  
  
PEREDA. Pedro Sánchez, 19. 
Yo soy el díscolo, y el procaz, y el quisquilloso, y el des- 
comedido. : 
PEREDA. El sabor de la tierruca, 5. 
También podemos desalojar dicho barbarismo con ferós- 
tico, escolimoso o enfadadizo. 
' Cayena. Planta conocida de los botánicos por Hibiscus rosa 
: sinensis y cuyo nombre castellano es escandalosa roja. 
Cayetano. Es « quedarse Cayetano » un modismo que vale 
i 1. Los españoles no usan la palabra caucho ni a dos tirones, pero en cambio 
Md quien traduciendo del francés escribe cauchuc o cauchú, que dicen mu- 
OS. 
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.