A
parece reñido con el espíritu. de la lengua castellana,
señaladamente expansiva, mas siento cierta repugnancia
4 al recomendar la tolerancia de estas ER. que de la
ee raya pasan.
Escritura. Es barbarismo « correr escritura ». Digase oforgarla.
Escuadra. Pistola automática de bolsillo.
y Su verdadero nombre castellano es cachorrillo.
Escueto. Dice el artículo 703 del Código de Policía que rige en el
Departemento del Atlántico
« Prohíbese tener solares o patios * escuetos dentro de las
poblaciones. Los dueños de solares o patios que se encuen-
tren en tales condiciones serán apremiados con multas
hasta de diez pesos, a cercarlos. »
Fué redactado dicho cuerpo legal por un grupo de emi-
nentes jurisconsultos, y discutido en la Asamblea Depar-
tamental por todos los diputados, de lo que tomó buenas
notas la prensa local; mas nadie dijo una sola palabra
contra tan bárbaro artículo, porque todos ingoraban que
escueto sólamente vale descubierto, libre, despejado, desem-
barazado, pero no « sin cercas o cerramientos » que es lo
mismo que abierto o descercado.
Subir a Carrascosa y sentarse en un escueto peñasco.
ae PEREDA. Don Gonzalo González, 4.
La famosa torre árabe aparece escueta donde mismo se
levanta la actual.
ALARCÓN. La Alpujarra, 4. 2..
Esculcador (Barb.). Inquiridor ; averiguador ; amigo de meterse
z en vidas ajenas.
Esculcar. U. mucho este verbo que el D. A. trae como anticuado,
y siendo así que sus equivalentes espiar, inquirir o averi-
guar con diligencia y cuidado nos parecen menos expresi-
vos, lo conservaremos.
Escupir. Todo el mundo habla de « escupir al cielo », mas los
mismos que tal acostumbran suelen decir, verbigracia
« le escupió la cara ».
El regimen de escupir en tal caso exige en 0 4:
Dábanle bofetadas y escupianle en la cara.
GRANADA. Símbolo. Parte 5%. 26.
Escupir y lamer ?. Dícese del que obsequia, sirve y contempo-
riza con persona a quien antes ha demostrado tener mala
voluntad.
+ 1. Véase en otro lugar lo que digo de patio.
2: Muchos dicen lamber.