SR
Aan: ARC ;
mustad del dia Esta planta, cuya flor cambia de tintes durante
el dia, se llama en castellano amor al uso y en latín Hibiscus
mutabilis ; es de la misma familia que la candia (Hibiscus
suculens)
Amolar. Debe conjugarse este verbo como volar :
Seis años escolar de canastillos
Está aprendiendo a hacerlos Epitacio
Y otro tanto el que amuela los cuchillos.
MoRATÍN. Sátira.
Amonado. En general se usa por amarillento, pero cuando se :
trata del cabello es preferible decir azafranado o semi-rubio.
Por todas partes asomaban rostros pecosos y bermejos,
cabellos azafranados y ojos perjuros.
VALLE INCLAN. Sonata de estto.
Semi-rubia de cabellos
Frente desembarazada,
Cejas buenas, ojinegra.
(Ya no se usan ojizarcas.)
: Tirso. Amar por señas, 2. 10.
Amontarse. Vale este verbo huirse al monte y se dice entre noso-
tros del terreno que se llena de maleza o se vuelve monte,
acepciones que debieran ser objeto de validez académica,
Pues los vocablos que tenemos para expresar dicho concepto :
embosquecer (convertirse en bosque un terreno) y ensil-
vecerse (convertirse en selva un campo o sembrado, o quedar
Sin cultivo) son demasiado eruditos para nuestra gente de
campo. y PY
Amoquillar. Atar el buey por la nariz. :
ds Vocablo regional que me parece familiarmente tolerable. se
Mor. Desde que tengo uso de razón oigo decir que hacer el
amor es galicismo incorrectamente empleado por cortejar
O enamorar, mas parece que los textos clásicos enseñan
lo contrario.
Trujo en su compañía una muchacha... Hícela el. amor :
mostrése arisca.
ALEMÁN. G. de Alfarache. Parte II. 3. 2.
Y como es muy propio de pollinos el hacer el amor a coz
y bocado, no extrañé el son de la castañeta.
: q Estebanillo González, 8.
do | Mor de Dios. Nuestros mendigos, y quienes les hacen la com- >
Petencia, piden por EL amor de Dios, que también usa en
| España todo el mundo. Clásica y elegante es la supresión
i del artículo en sémejante caso, como manda la Academia :
Adolfo Sundheim. 3