Full text: Vocabulario costeño o lexicografía de la región septentrional de la República de Colombia

    
    
  
  
Ancona. Úsase incorrectamente por anquirredonda, que ha- 
blando de caballerías se dice de la que tiene las ancas muy 
carnosas y convexas. 
Ancestral. La señora Pardo Bazán nos ha hablado de las remi- 
Discencias ancestrales en que consiste la originalidad de 
Eduardo Pondal, empleando un galicismo innecesario, ya 
que para expresar ese concepto tenemos la palabra atávico. 
Anclita. El diminutivo de ancla es anclote. 
Montones de escombros, anclotes, mástiles. 
PEREDA. El raquero, 1. 
Anchar. Aunque este verbo lo usara don Antonio Alcalá Galiano 
es palabra vitanda. Digase ensanchar. 
Engrosado, engordado, ensanchado, abandonó a Dios su 
Hacedor y se apartó de Dios su Salvador. 
PADRE Scío. Deut., 32. 15. 
Y así como después de la congoja 
El corazón se ensancha y regocija 
- Y el apretado espíritu se afloja. 
VILLEGAS. Eróticas. El. 8. 
Sustituya el lector « anchar » por ensanchar en estos dos 
pasajes y vea si bien le suenan. 
Ancheta. Vale en castellano esta palabra ganga, ventaja o 
algo por el estilo, y entre nosotros, pérdida, descalabro, 
desaire oincomodidad. Deesta suerte se usa salir con una 
ancheta cuando debiera decirse salir con las manos en la 
cabeza. 
Andalia. Voz anticuada. Digase sandalia. 
Andamiaje (Barb.). Andamiada. 
Andar. No se diga andé, sino anduve ; andara o andase, sino 
anduviera o anduviese ; andare, sino anduviere. 
Andar a corre que te alcanzan. Quizás sea castiza esta frase, 
como «andar a corre que te pillan » que empleó Pereda 
en no recuerdo cual de sus obras. Generalmente se dice por 
andar alcanzado, que vale andar o estar empeñado o endeu- 
dado. Para otros es andar atropelladamente; de prisa ; 
  
  
i sin orden ni concierto, y equivale a huye que te alcanzan, 
i que trae el D. A. 
. Andar a la si pega (Barb.). Andar a la birlonga : estar alo que 
A salga sin dedicarse a cosa de provecho. 
| Ande. U. por donde o a donde, que también es vulgar en España. 
A Mira ande viene Antolín. 
BENAVENTE. El nietecito, 1. 
Andariveles. La palabra andarivel significa cuerda. o cable para 
Pasar una barca o balsa de una orilla a otra, o de otra apli- 
cación náutica, pero entre nosotros de modo incorrecto 
    
  
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.