— 616 —
7° Tener uno tiempos de no hacer una cosa : por haber
o tener mucho tiempo de ello ; é
8° Tiempo : por tiempo borrascoso o tiempo aborvascado ;
9° El tiempo es el que vende : por cual el tiempo, tal el
tiento ; aha
100 Tiempo de la botijuela : por tiempo de Maricastaña
o tiempo del rey que rabió, +
y 11° Después de tanto tiempo : por en tanto tiempo.
- Tiempo. No me parece tolerable el refrán que dice : Con el tiempo
y un palito, hasta las verdes se alcanzan.
En castellano se expresa ese pensamiento de este modo :
Buen esfuerzo vence a la mala ventura.
Ca puesto que su signo sea de tal natura
Como es este mío, disé una escritura,
Que buen esfuerzo vence a la mala ventura
Et a toda pera dura grand tiempo la madura.
ARCIPRESTE DE HITA, 160,
Tienda de Castilla. Véase « Castilla ».
Tiendero (Barb.). Tendero. U. en Costa Rica (Gagini).
Tiendita (Barb.). Tiendecita ; tiendecica ; tiendecilla ; tendu-
cha ; tenducho.
Tiendona (Barb.). Tendaza.
Tiernito (Barb.). Tiernecito ; tiernecico'; tiernecillo ; ternezuelo.
Tierra. Es bárbaro el refrán « En tu tierra, grulla, aunque sea
en un pie ».
Corríjase : A tu tierra, grulla, aunque sea con un pie. :
Tierra. La locución « vaya a jugar con tierra » usada para des-
pedir a uno con enfado, desprecio o disgusto, o a veces
en broma, me parece tolerable.
En lenguaje académico se dice vaya Ud. a paseo o anda
a paseo.
Tierra. No autoriza el D. A. la frase« saltara tierra » sino saltay
en tierra, pero es castiza :
Llegué a Constantinopla
Y apenas de un esquife
A tierra salté, cuando
En un carro sublime
De perlas, marfil y oro,
Mis ojos hechos linces,
Te vi llevar debajo
De un rico palio ¡ ay triste !
A Tirso. La república al revés, 2. 1.
Tierrela (Barb.). Terrera : especie de tórtola.
Tierrero (Barb.). Terrero.