Full text: Vocabulario costeño o lexicografía de la región septentrional de la República de Colombia

Vege 2 
Tripas de cucaracha. Es bárbara la locución figurada « curarse 
con tripas de cucaracha ». 
Digase curarse con telarañas : indicase así la facilidad del 
remedio o de la compostura de una cosa. 
Triperío (Barb.). Tripería : conjunto o agregado de tripas. 
Tripón. (Barb.). Tripudo. 
Trique. U. incorrectamente por tres en raya. 
Este juego tiene nombre distinto en cada provincia de 
España, según parece ; en Madrid lo llaman « truquemele » 
y en Logroño « truco ». 
Trique vale estallido leve en lenguaje académico. 
Triquilina (Barb.). Triquiñuela. 
Triquinilero (Barb.). Trapisondista ; badulaque. 
Triquitriqui (Barb.). Traqueteo. 
En la más recóndita aldea se escucha ya el traqueteo de 
la máquina de coser. 
Pardo Bazán. De siglo (Teut) 
Trisito (Barb.). Trisecito ; trisecico ; trisecillo. 
Triste. Es bárbara la locución « tener a uno triste ». 
U. por poner a uno triste ; apesandumbrar o afligir. 
Triza. No es correcta la frase « hacer triza una cosa ». 
Digase hacer trizas. 
Trochimoche (A) (Barb.). A troche y moche ; a trochemoche. 
Trochita (Barb.). Trochuela. 
Troja (Barb.). Troj ; trojes. 
No hay trojes en el infierno donde recoger el fruto de un 
mal ministro. 
QUEVEDO. El alguacil algualicado. 
Lo grave del caso es que en esta región se aplica dicho 
vocablo, que vale espacio limitado por tabiques para guar- 
dar frutos y especialmente cereales, a otros conceptos. 
Como desde tiempo inmemorial se puede pergeñar un 
depósito para conservar el maíz y otros productos, con sólo 
fabricar a manera de cielo raso sobro una cocina u otra pieza 
por el estilo un zarzo de cañas, latas o guaduas, ha venido 
a ser indebidamente troja sinónimo de zarzo. 
Pero aún hay más. : 
Por extensión se usa ahora troja barbaramente en vez ; 
de varadero o grada, y asi en vez de decir que un buque está — 
en grada o en el varadero, lo hacen « en troja », quienes 
hablan la lengua que les da la gana. 
Grada es término de Marina que vale « plano inclinado, 
o cosa semejante, a orillas del mar o de un río, sobre lo 
cual se construyen o secarenan los barcos ». 
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.