— 158 —
vención y presentara su renuncia (cablegrama de
24 de diciembre,) recibió del presidente Dávila las
siguientes instrucciones:
No se admite renuncia. Firme empréstito ma-
yor brevedad. Toda la responsabilidad la acepta el
+obierno. Guerra civil se presenta formidable. Em-
préstito puede evitar derramamiento de sangre y
preparar evolución provechosa impidiendo que Bo-
nilla llegue al poder. Suscriba contratos esta se-
_mana. Conteste.—DÁVILA.
Entre tanto el movimiento revolucionario ga-
naba terreno cada día; las fuerzas navales de los
Estados Unidos le protegían abiertamente y Estrada
Cabrera cooperaba con mucha actividad en el mis:
mo sentido; Dávila no podía sostenerse; la Ceiba
había sido tomada; San Marcos de Colón lo mismo y
Puerto Cortez declarado Zona neutral. Hubo nece-
sidad de aceptar la paz, la paz que imponía Mr. Knox.
El Ministro Dawson dictó las condiciones en que
ésta debía llevarse a cabo y el buque de guerra Ta-
coma sirvió de punto de reunión para el arreglo.
De la conferencia allí efectuada resultó que la
presidencia de la República quedaría en manos de
un tercero, designándose para ese efecto al Dr.
Francisco Bertrand, decidido partidario de Bonilla.
Las cosas se encaminaron del lado de Mr. Knox y los
banqueros; el elemento bonillista había llegado al po-
der; el presdente Dávila quedaba. fuera de combate.
Sin embargo el empréstito no se firmó ni se
ha firmado todavía; el Congreso hondureño lo re-
chazó abiertamente, en tanto que un grupo de cen-