+ 000
<El porvenir de la América latina es un libro
antorcha, un libro proa, un libro timbre de alarma,
y hasta un libro Evangelio». Para terminar esta
lista de opiniones, tomadas de las que la casa Sem-
pere y Cía. ha publicado, veamos lo que opina El
Figaro con respecto al libro que nos ocupa: «Po-
cos libros—dice la elegante revista habanera—ha-
blan al alma del latinoamericano con más viva su-
gestión de su porvenir que este que acaba de
publicar Manuel Ugarte, y que está llamado a
producir honda conmoción en la conciencia de
nuestros pueblos».
3.-—Por todo lo dicho en los párrafos anteriores
se comprenderá que la obra de Ugarte no es sola-
mente literaria, sino también eminentemente politi-
ca y sociológica. En sus libros no sólo se encuentra
el arte del lenguaje, sino los gestos indomables de
la lucha. Ugarte no ha cultivado las letras para
hacer novelas de importancia parroquial, ni para
cantar los desmanes de los poderosos, nó; él se ha
preocupado, más que de otra cosa, de conseguir el
perfeccionamiento de la raza y la estabilidad de
nuestras Repúblicas: de ahí que la obra de Ugar-
te haya resultado politica en alto grado. Pero la
obra política suya no es de política cantonal; él
no llega a los capitolios consiguiendo un puesto
en la Administración, ni le preocupa que A o B
sea ministro o diputado, ni que tenga tales o cua-
les tendencias o defectos; esas son cosas que le
preocupan tanto como las corridas de toros a los
pescadores zuisos. La obra política de Ugarte es
de política continental; él ha estudiado las circuns-
tancias en que se encuentran las dos razas de