7. - DEL CULTO DIVINO
A A e e o 2.
singularísimo con que se le atienda, de suerte que los
“fieles puedan distinguirlo con facilidad y les sea nuevo.
«aliciente para la devoción eucarística. En los lugares
«donde, á causa de la deplorable negligencia de los fieles
- por la comunión frecuente, ó por algún otro motivo,
¿sólo pocas hostias se necesitan, consérvense asidua-
- mente en el tabernáculo á lo menos cinco Partículas
«consagradas, las cuales han de renovarse cada ocho
días, Ó más amenudo si la humedad del sitio lo
exe E peo
280. El tabernáculo donde se conserva la Sagrada
Eucaristía debe ser lo más limpio, adornado y artístico.
que se pueda, y estar cubierto con un pabellón muy
ecente, sin que obste contraria costumbre. Ha de estar
demás bendito ?, con+la “bendición de tabernáculo”,
se halla en el Ritual, mui bien cerrado y de tal
manera proporcionado que se pueda sacar con facilidad
antísimo Sacramento.
281. No contenga el tabernáculo piedra de ara,
uias, ni el vasito del óleo de enfermos, ni
otro envase ?, Dentro del tabernáculo no
ber; en efecto, otra cosa sino el corporal
limpio y que debe renovarse con frecuencia)
pones que contengan la Santa Eucaristía Úó
ún no estén purificados. Delante de su puerta
ho pueden ponerse floreros ó cosa semejante, pero sí
ueden colocarse en otro punto del altar*; como
mpoco reliquias del Santo cuya fiesta se celebre, 10
: bre contraria %; ni encima pueden ir
s de Santos, ni aun de la Santísima
jue el mismo tabernáculo les sirva de
oco floreros con ramos de. flores,
epermiten adornos que formen un