Full text: La cocina navarra

  
32 
    
  
  
  
  
  
  
  
  
   
L A AOS ECATAN A N AGWEIAGR RA 
cratismo del gourmet, no es lo mismo que comer y be- 
ber mucho; aunque el navarro reune las dos condiciones. 
Contribuyen a ello, su+clima norteño, que reclama 
calorías fisiológicas y la exuberante producción de su, 
tierra pródiga. Su ganadería alimentada en pastizales fi- 
nisimos. Su pesca de río, con los salmones del Bidasoa, 
notables en la historia; y las truchas de los rios Irati, 
Araquil y Urederra, finísimas sobre toda ponderación. 
Sus cangrejos. Frutas de la Ribera, de incomparable sa- 
_bor y aroma; melocotones, albérchigos, duraznos, pa- 
vías, ciruelas, higos y brevas, sandias y melones; man- - 
zanas y peras; frutas que se exportan en cantidades in- 
sospechadas al resto de la Nación y al Extranjero. Ri-. 
quisimas uvas y moscatel finisimo. Hortalizas de todas 
clases, tiernas y jugosas de la Mejana y Pastoriza, pero 
sobre todo, espárragos de Tudela y San Adrián, de in- 
comparable suavidad y delicadeza; cerezas de Val de 
Echauri y de Milagro. Castañas de la Barranca. Alubias 
de Sangúesa, Mendavia y Lodosa. Pimientos de Milagro 
y Lodosa. Ajos de Corella y Falces. 
Las múltiples manipulaciones y variedades notabi- 
lisimas del embutido de cerdo, con sus riquísimos chori- 
zOs, morcillas y jamones y longaniza. hy 
Ternera de la Burunda, Araquil, Larraun, Ulzama y 
Baztán, de carne tierna y blanca, corderos de la cuenca 
de fama reconocida y codiciados en todas partes, Carne- 
ros da Cirauqui y Mañeru, únicos en España. Capones y 
«pollos del Baztán. Jabalíies de Roncal y Monreal, liebres, 
conejos y corzos. Perdices, codornices, becadas, patos 
   
  
   
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.