ci
DEL CABO BOQUERON AL CANÁL DE LA MAGDALENA 61
violencia de las ráfagas, que se vió obligada a fondear una tercera
ancla. Encontró tambien alguna dificultad para dejar el puerto a
consecuencia de lo rafagoso del viento i lo angosto del canal, pues
salió por el paso del Norte. Este lugar fué llamado por Córdova
Puerto de San Antonio; tiene escasamente un tercio de milla de an-
cho i solo merece el nombre de caleta,
El puerto está formado por el canal conprendido entre la isla
Dawson i las dos islas adyacentes de San Juani Norte 1en él,
particularmente en su estremo setentrional, hai varios islotes.
Del estremo occidental de la isla Norte se estiende un arrecife
hasta un cuarto de milla, i hacia el sur hai dos pequeños islotes
que pueden pasarse por cualquier lado. La isla Norte está separa-
da de la de San Juan por un canal angosto sin paso.
Como hai tantos lugares mejores en la costa opuesta no se usa-
rá de este puerto a no ser en caso de gran necesidad,
Mareas.—El Establecimiento del Puerto en el Puerto de San
Antonio es de 12 h. i la elevacion de las aguas en las zizijias es de
1, 8 metros a 2, 4 metros.
Puerto Valdez, —Este puerto no es mui atrayente por la apa-
riencia de los cerros, que en ambos lados de él se elevan a altu-
ras de 750 a 900 metros; las ráfagas deben ser mui frecuentes 1
soplar con la mayor violencia, pues se ven largas líneas de árboles
arrancados de raiz evidentemente por la destructora fuerza del
viento.
Estero Brenton, isu terminacion, puerto Onwn, en el lado
oriental de la isla Dawson, casi divide esta isla, i llega hasta cua-
tro millas al Oeste de bahía Lomas; la tierra que la separa es baja
i pantanosa. La isla Wickham en el estero Brenton, es alta 1 tiene
un cerro con un notable pico que en tiempos claros se ve desde
puerto del Hambre.
Cuatro millas al Oeste de la isla Wickham hai una bahía que
no ha sido examinada aunque parece ofrecer un fondeadero có-
modo i abrigado. El fondo entre las puntas de la entrada cra de
91 19 brazas,