64 ESTR£CHO DE MAGALLANES
bahía se halla monte Hope, una encumbrada masa de roca ais-
lada; pero hácia el Sur se encuentra un considerable espacio de
tierra baja donde la vista no encuentra obstáculo por una distan-
cia considerable siendo limitada solamente por una montaña dis-
tante que se divisa hácia el Oriente.
Puerto Co0k.—En la costa Sur del estero Almirantazgo es con-
veniente i útil. Está abrigado por una isla boscosa; el fondeadero
se encuentra frente al riachuelo del lado Oeste, en 9 brazas.
Bahía Brookes.—(Arroyos) Es espaciosa pero mala por su mu-
cha hondura i porque los fondeaderos se encuentran en caletas de
difícil acceso.
Bahía Alusworíh, — Tiene ancladero en el fondo al lado Oe-
cidental; las montañas que respaldan la bahía están cubiertas por
un enorme ventisquero que llega hasta el mar.
Bahía Parry.—Tiene como 5 millas de saco por 3 de ancho;
al lado occidental de la entrada hai dos caletas cada una de las
cuales ofrece un buen paradero para una embarcacion de poco
porte.
OBSRVACIONES JENERALES SOBRE LA NAVEGACIÓN I LOS FONDEA-
DEROS DE LA PARTE OCCIDENTAL DEL ESTRECHO
Observáciones jenerales.—Desde mucho ántes de llegar a Pun-
ta-Arenas ¡aun ántes de pasar la Segunda Angustura, se divisan
con tiempo despejado las altas montañas de la isla de Dawson
i el monte San Felipe, formando como una barrera que parece
cerrar el paso delante del Estrecho. Por sobre el último, se des-
cubre en alto i atrevido relieve la cima del monte Tarn, ofreción-
dose de guía al navegante en el atravieso del Paso Ancho (Broad
reach),
La perspectiva que desde Punta-Arenas presentan esas monta-
ñas es magnífica: el espectador siente allí como si se hallase en la
portada de un pais enteramente nuevo i distinto del que ha pasa-
do viniendo del Oriente, del cabo de las Virjenes,