da E
ES la Y
brazas, 1 fué a fon-
NE. 1 se pro-
le este bajo está,
casi a flor de yl podrá recon por el color
del mar.
t inente. parece sel
mul sucia, i ningun buque deberá aventurarse en ella sin tomar
muchas precauc
mente al NE. por
spacio «de 4 millas, *: U li lable de 5 a 13 brazas,
manteniendose la mayor hondu distante de se costa oriental
¡como a un tercio delancho del canal. O 4 millas adentro se há-
llan tres islotes cl 16 1van zan. desde A costa occidental
del canal obst: ss dos ras partes de $ asa 1 son
los puntos prominentes de placer de rocas que arralica
de la costa occidental "1 enel mas avan ) de o a
lotes. El can
su mayor fo
pa 3 este ] el estero. red muúeho su ancho i continua
así al ÑNE. por 3 millas, con un fondo casi parejo de 14 a,17
1 y PNC y ondura de mas de 30 bra- .
te a ser obstruida por una
que solo dejan dos pasos esbrechos 1
au cuidadosos. La isla se avanza de la costa oriental hasta el
medio del estero i desprende a lo largo de este un gran bajo que
se prolonga mas de media mi a al SE.. Frente al estremo de este
bajo, se desprenden de la costa occidental dos islotes cubiertos de
vejetacion, i un poco mas al en el medio del canal, hai un
banco de arena que cubre 1 descubre con la marea, apareciendo en
lano, Es este: islote 'el que determina, los
1
A baja como un islote p
Pasos navegables, pues deja un canal angosto a cada lado, el del
oriente con un fondo de 13 brazas i i el de ol occidente con 4.