Full text: La guerra de los 15 años en el Alto-Perú o sea fastos políticos y militares de Bolivia para servir a la historia jeneral de la independencia de Sud-América

  
EN EL ALTO—PERÚ. 51 
  
y suinmoralidad política. Bedúcense aquellos a la siguiente: 
”? Distribucion de empleos no merecidos. 
” Gracias y honores prodigados sin consideracion, 
”* Induljencia para con los delitos y los delincuentes, 
Preciso es confesar que el Dr, Cañete era un terible 
Consejero. 
La Junta de Buenos Aires, en la que desde luego 
ejercieron grande influencia las opiniones del esforzado Mo- 
reno, su secretario, comprendió mui bien la necesidad que ha- 
bia de jeneralizar el pensamiento iniciado en Buenos Aires 
y someter a su obediencia a las autoridades españolas que 
gobernaban en el Alto Perú. A este fin, organizó un ejér— 
cito, cuyo mando en jefe confió a uno de sus vocales, el Dr. 
D: Juan José Castelli, a quien invistió además con el carác- 
ter de comisario especial encargado de organizar el servicio 
público en los pueblos y provincias de todo el vireinato, 
Luego que el presidente de Chuquisaca, mariscal Nie- 
to, y el gobernador de Potosí D, Francisco P., Sanz, tuvle- 
ron conocimiento de estos hechos, se sobrecojieron de tal mo- 
do. y se alarmaron tanto, que, ambos de acuerdo, oficiaron 
al Virei de Lima, pidiéndole su apoyo y sometiéndose de he- 
cho a: su autoridad, no sin haberse pronunciado antes de una 
manera pública contra la Junta de Buenos Aires, a cuyos 
habitantes calificaron desde entónces de ¿nsurjentes. 
El dia 26 de junio ordenó el presidente Nieto el des- 
«arme del cuerpo de Patricios de Buenos Aires, que formaba parte 
de: la guarnicion de Chuquisaca, sin mas que suponerlo adicto 
al personal de la Junta, llevando su temeridad hasta des- 
tituir de sus empleos a oficiales que gozaban de nombramiento 
,real, «y de hacer guintar el batallon, enviando a los quin- 
tados a' los trabajos del  socavon de Potosí. 
Es ocasion aquí de hacer notar el espíritu verdadera- 
“mente revolucionario que animaba a muchos de los hijos de 
Potosí, que, no pudiendo cooperar activamente al triunfo de 
las nuevas ideas, se esforzaban por alimentar el sacro fuego 
del patriotismo, dirijiendo correspondencias frecuentes a Bue- 
nos Aires y otros puntos, con gran peligro de su seguridad 
"personal, —Entre estas son notables las que dirijian, suscritas. 
con: los falsos nombres de Noroña y Aristojiton, y que halla- 
mos publicadas en la Gaceta oficial de Buenos Aires. —En 
«honor del pueblo potosino, y como una muestra del férvor 
patriótico de aquellos tiempos y del carácter de. su. literatura, * 
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.