: — 148 —
marítimos durante la guerra para fundar con
300 millones de liras un Instituto de Coloniza-
ción!
Criterios directores técnico-económicos, abso..
lutamente indispensables, pues la cplonización,
si es social por sus consecuencias, ¿n Su plan-
teamiento debe obedecer a criterios técnicos,
sin los cuales viviría artificial y onerosa-
mente (1).
El Instituto debe colonizar las tierras que,
estando incultas, sean susceptibles de intenso
cultivo parcelado, y preferir las mejores de las
que se encuentren en dichas condiciones.
Poriesto, dotando a los propietarios de órga-
nos de garantía para las expropiaciones, como
los señalados por la ley italiana, al Instituto le
- será indiferente que las tierras sean de un ente
público o una persona particular.
La pequeña propiedad constituida en las co-
lonias arraigará y será fecunda. l
Primeramente, porque es posible. Que los te-
rrenos sean susceptibles de mantener un Temu-
(1) Llamamos la atención sobre esta verdad, "pues
son muchos los que catalogan la colonización entre
las obras puramente sociales, para las que debe «exi-
girse incluso el sacrificio económico del Estado. En
España, por el desacertado puesto que los servicios
de colonización ocupan en la distribución ministerial,
pudieran creer muchos que se tiene de ellos el con-
cepto que rechazamos.