Full text: Historia americana

  
dc 
  
  
  
  
  
REPRESENTACION DE LOS LABRADORES ' : 471 
« clientes á la franca importacion de efectos que no producia 
« huestra tierra. » (1) 
Miraban hácia atrás, y querian imponer en su beneficio 
una traba á la libertad de comerciar. Mientras tanto, los 
Labradores de Buenos Aires en su Representacion de 1793 
no pedian se probibiese la introduccion degranos ni harinas, 
sino que se permiliese esportarlas: no combatian la compe- 
tencia siuo que aspiraban á la Jibertad á cuya sombra viven 
todoslos intereses lejítimos, 
Es preciso reconocerlo, las doctrinas económicas de los 
peticionarios al Rey á fines del siglo pasado, son mucho mas 
adelantadas y mas liberales que las que se sostenian por 
los que peticjonaban al Gobierno patrio en los primeros 
años del presente siglo. Verdad es tambien que: este 
grito de las viejas ideas, que esta pretension de los re- 
presentantes del sistema proteccionista, era derrotada Y 
vencida por la opivion general, que no esperaba el bien 
del pueblo sino pur medio del ejercicio pleno de todas las 
libertades, civiles, políticas y económicas, Los monopolis- 
tas se habian refujiagdo á las faldas de las Cordilleras y desde 
allivenian á pedir se cerrasen las puertas al comercio libre, 
en nombre de los intereses de la labranza! Si cada gremio 
hubiere tenido idénticas pretensiones—¿cual seria la liber- 
tad que se habia conquistado por la emancipacion? 
Necesitamos las prácticas de la libertad y su ejercicio 
desembarazado, para que el pais entre en el desenvolvi- 
miento de sus intereses materiales y morales, 
1,  ** Representacion que los apoderados de los hacendados de Viñas 
de las Provincias de Cuyo han hecho al Exmo. señor Director de las Pro- 
vincias Unidas del Rio de la Plata ” —Buenos Aires—Imprenta del Sol — 
1817 —Folleto de 41 páj. en 8.2 mayor, 
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.