Full text: Estudios sobre quiebras

a 
30. — Parecería que despues de esto, el fallido nada tu- 
viera que hacer sinó quedarse en su casa, esperando e 
resultado de aquellos manejos, y viviendo con la ropa y 
muebles que le hayan dejado los síndicos (1); gozando ade- 
mas de una asignacion alimenticia en el caso que, como 
vengo suponiendo, la quiebra sea casual. Pero nó : debe 
estar á disposicion de los síndicos, para dar todos los escla- 
recimientos que se deseen (2) ó que el juez comisario le 
pida bajo juramento (3) 6 para abrir la correspondencia 
que venga dirigida á su nombre (4). Además, debe observar 
el informe que presenten los síndicos sobre el estado gene- 
ral de los créditos (5), y el del juez comisario sobre la cali- 
ficacion de la quiebra (6), pues es parte directa en este 
juicio para él decisivo (7). Como se vé, el fallido nada ha 
ganado con pasar por las horcas caudinas de la quiebra, 
pues á pesar de abandonarlo todo, debe vigilar y tratar á 
los que la ley ha instituido para reemplazarle, como si fue- 
ran sus verdaderos enemigos ... 
31.— Necesario es ver como ha sido resuelto el problema 
en otras legislaciones. Las operaciones de la quiebra, fiadas 
á los síndicos ó agentes provisorios, se dividen en: 1” medios 
conservatorios sobre los bienes y contra la persona del fa- 
llido; 22 comprobacion del pasivo y verificacion de créditos; 
3” realizacion del activo; 40 vigilancia y control de todo esto. 
(2) Ibid. art. 1572 in fine. 
(3) Ibid. art. 1555 inc. 1”. 
(4) Ibid. art. 1566. 
) Ibid. art. 1570. 
) 
) 
Ibid. art. 1591. 
Ibid. art. 1593.
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.