carse obedeciendo siempre á móviles dados, á implusos marcados de
la clase ó esfera social á que están vinculadas.
Desgraciadamente, la manera por demas vertiginosa como se vive
en los tiempos modernos, impiden que los particulares coleccionen
esas hojas que se suceden con pasmosa rapidez las unas á las otras.
Las Bibliotecas Públicas, que están destinadas no tan solo al ser-
vicio de las generaciones presentes, sino principalmente al de las ge-
neraciones futuras, deben prestar especial y cuidadosa atencion á
este estado de cosas, y deben velar por que sus colecciones de esa na-
turaleza sean útiles, tratando de completarlas incesantamente.
Por esta razon, hemos dedicado preferente atencion á este Depar-
tamento durante el año pasado, y hemos iniciado ó llevado á cabo
las reformas que vamos á exponer á V. $.
El número reducidísimo de empleados, por una parte, y el desem-
peño de las múltiples funciones de esta Direccion que pesan tambien
sobre el Encargado de aquel Departamento, por la otra, han hecho
por desgracia imposible la formacion de un buen catálogo de periódi-
cos sobre las bases esplicadas en nuestra anterior Memoria
Ante todo era indispensable regularizar el servicio de un Depar-
tamento, en que hay que ejercer la mayor vigilancia para reclamar
á su debido tiempo tantisimo periódico como aparece. Grande ha
sido la tarea y muchas las dificultades; pero hoy ese Departamento
cuenta con sus libros especiales y controla minuciosamente sus ingre-
sos y movimiento por medio de cuarenta y cinco cuadros estadísticos
diversos, que hoy se llevan con escrupulosidad al dia.
La Biblioteca Pública ha recibido durante el año pasado 201 pe-
riodicos distintos. Estos periodicos pueden y deben ser estudiados:
17 en cuanto á su procedencia;
2 en cuanto á su existencia;
3 materias de que tratan;
4 idioma en que están escritos;
52 «nacionalidad á que pertenecen;
62 modo de aparicion;
72 modo de adquisicion;
8 en cuanto á su antigiiedad.