Full text: 1.1911,28.Okt.=Nr. 1 (1911000101)

criolla que un cerco e tu- 
Música Criolla 
—Entonse se vaamigo Benito, pal pue- 
blao al baile 'e su compadre? 
—Si, Don Ruperto. A la mujer de mi 
coinpadre se le ha ocurrido poner otra ves 
y estamos de ólios esta noche. Como yo 
tengo esta habilidá que Dios me ha dao, de - 
haser alegrar una sala con una milonguita 
compadrona, si no voy yo no va” ber cosa 
gúena. 
—Es claro, pa síerta gente de color su- 
bide, no hay fiesta sin milonga; acordes en- 
jaretaos entre la mucica "e mitierra, es de- 
cir, de mis pagos, porque hasen trainta 
años que la milonga no era más que mtci- 
ca 'e candombe, repiqueteo de barriles 
con cuero fresco, meneo de caderas y can- 
chada con vi-tiada; y ahura salió con pre- 
tensiones de cosa giiena á mesclarse en-— 
tre la polka y la masuriana , 
—Don Ruperto, le está 
faltando el respeto ála tra- 
disión. Me parese que ha 
escupido contra la orde— 
nansa y ha mordido el fre- 
no enla crencia que es bo- 
cao. La milonga es más 
na, nació del corasón del 
pueblo y se empesó á edu- 
car en las trastiendas de 
los almasenes; de allí, cria- 
dita yd. subió á las acade- 
mias y despues -- dispense 
este tirito — se metio á los 
tíatros como flecha de ín- 
dio y ahura no le digo na- 
da, hasta el dotor Gonzá- 
lez, qu escomosidijieramos un segundo 
Roca, 1' ha” plaudido más contento quesi 
fuera un Rigoleto. 
—Yase pasó de largo Don Benito, me - 
me hase acordar al siego que no dá con su 
casa, parese el procurador andalus eseque 
: no pierde ni un asunto! Como v'á compa- 
rar ese movimiento dormilón y atrevido de 
la milonga hecha tango; con un pericón ó 
sielo puntiao que se lleva cabrestiando las 
caricias en cada pasada 'e mano;-como v'á 
comparar la quebrada 'e cuerpo y la mali- 
cia intensionada de dos que se balansean 
al compás de ese bailable provecativo;- 
ecnel fino y alegre acorde de un gato y las 
  
armonías de una firmesa? ¡Diande! Si es lo 
mesmo que comparar un velorio de án- 
gel con una misa cantada. Usté se ha 
craido que estirar es lo mesmo que de- 
sarrugar y porque ha sentido campanas 
se piensa que dán las echo! No: Don Be- 
nito. La, milonga he ha metido ande no 
la han llamao y por entremetida no la 
quiere la gente seria. 
En c:mbio el pericón, el gato, el sie- 
lo, la giiella, la fírmesa y hasta el ma- 
lambo los llevan los ricos á los salones 
y hasta los rosean con vino de ese que 
al destaparlo, larga un chijete. 
—Se ha salido de la via don Ruper- 
to ó se v'á cair del recao si se le aflo- 
ja la cincha.. La milonga es musica na- 
cional, engendrada en el calor de las pa- 
ciones de una rasa, -es 
sierto, pero tambien tie- 
ne su poesía y sus en- 
cantos. Hase rair y hase 
llarar y hasta enseña á 
querer, cuando dos almas 
no se entienden. Sitiene 
achicar los defetos. Des- 
pués usté está confun- 
diendo retreta con scre- 
natas. Hayntilonga decan' 
to y de baile. La de can- 
to, es dulse, melodiosa y 
hasta, clasica, si se me 
permite la frase; milonga 
donde el pueta hase es- 
playar sus sentimientos, 
cantando sus pesares y 
sus alegrías y la del baile, que el pue- 
blo la ha aplicao en sus fiestas y colo- 
quios como espreción de plaser y de con- 
tento, desterrando la habanera que era 
una parienta extrangera, con menos gra- 
sia que un tanguito peresoso. Asi es 
que no le almito esas comparasiones pa. 
sionales, tendientes, como dise el patrón, 
á rebajar el nivel moral de nuestra mú- 
sica tradisional. Aura es sierto tambien 
que se esagera algo en la tramitasión de 
un bailoteo con corte, por ejemplo, pero 
eso es cuestión de educasión sosial. Al 
pueblo hay que dejarle libertá de asión, 
como dise el general. Los quiebros y las 
estas virtudes, ce le debe 
  
  
  
 
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.