Full text: 1.1911/12=Nr. 6 (1911000106)

18 : EL FOGON PAMPEANO 
  
Era tan acreditao 
q'en ningún pago se ha visto 
el tal Contreras, ¡ah Cristo! 
un hombre más apreciao; 
además era mentao 
de gastador muy voraz; 
y siendo así tan capaz 
el gauchaje lo estimaba , 
y “todo bicho” anhelaba 
el agradarlo á cual más. 
Al cair á San Borombón AS UD 
paró la carreta un día e 
y al punto la gauchería 
formó allí una reunión; 
cinco mozos de un tirón 
á la familia rodearon, 
y toditos se bridaron 
ú servirla al pensamiento. 
Por supuesto, y al momento 
á tomar mate se apiaron. 
Como era muy rigular, 
la mujer de Lino, luego o 
mandó á su hijo q'en el fuego 
pusiera agua á calentar; 
de ahí Lino mandó á sacar 
medio frasco de aguardiente... 
con el mesmo que la gente 
Jueguito dentró en calor 
y como había un cantor E 
se armó un baile redepente. 
Velay, Pilar la Porteña 
linda de nuestra campaña, 
bailando la “Media Caña”: 
vean si se desempeña, 
y el garbo con que desdeña 
los “entros”” de ese gauchito, 
que sin soltar el ponchito 
con la mano en la *intura 
le dice en esa postura: 
¡mi alma! yo soy compadrito. 
Vean luego que ha llegao 
el gaucho Martín Mirazo 
en un caballo picazo 
con otro mozo enancao; i 
véanlo á Martín echao E 
sobre de la cabezada, 
ojo á Pilar, y más nada, 
mientras que Lino complaciente, 
al estribo, de aguardiente 
le alcanza una convidada. 
Martín en esa ocasión 
no tomó de embelesao 
pero á Lino él enancao 
le recibe un cimarrén. 
Ché!. . vean el montón 
que se pega en el sombrero i 
ese otro gaucho coguero 
sin duda estará celando 
á Pilar porque bailando 
se le quiebra al compañero. 
De ahí, miren enearretao 
á ese gauchito travieso, 
á fin de robarse un queso 
y una torta del atao: 
después de haber churrasquiao 
cuanto es posible tragar; 
pero él no sabe bailar, 
así es que solo le importa 
limpiarse el queso y la torta 
para tener que mascar. 
Velay luego el santiagueño 
poncho corto tan planta», 
y atrás el embonetao: 
¡qué yunta para un empeño! 
ver al primero da sueño, 
y al segundo da tristeza; 
ambos son, pues, de una pieza 
por delante y por detrás 
fachas tristes á cual más 
de los pies á la cabeza. 
Esta es, pues, la relación 
Jel “fandango” improvisao 
ye armó Lino el rennmbric 
cerca de San Borombón. 
Nada faltó esa ocasión 
la jarana fué completa; 
c.nf0 es verdá, pura, neta, 
lo que Aniceto ha rontao, 
pues todo lo vió pintao 
ecvima de la carreta. 
(1) Distrito de la campaña del Sud. 
(2) Atar los bueyes á la carreta. 
Aniceto Gallo 
  
SUEÑO... 
io — 
Sueña el rico en su riqueza 
Que más cuidado le ofrece, 
Sueña el pobre que padece 
Su miseria y su pobreza 
Sueña el que á medrar empieza 
Sueña el que afana y pretende, 
Sueña el que agravia y ofende, 
Y en el mundo en conclusión: 
Todos sueñan lo que son 
Aunque ninguno lo entiende. 
a 
Simón Avendaño. 
”. 
-— —Ñ—la———. 
3
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.