LA HABANA L1TEKAIUA
de una revolución popular por violación
del derecho del sufragio, revolución que
terminó en el llamado pacto de Junio.
Acusado de haber violado este pacto
fue sometido á un consejo de guerra,
que votó por mayoría la absolución.
Hoy el general Mitre es el jefe real del
partido déla Unión Cívica y el desig
nado para ocupar la Presidencia de la
República. Mitre ha sido periodista en
su patria, en el Uruguay, en Chile, en
Bolivia; hoy inspira, en unión de su
primogénito, el gran diario de Buenos
Aires, La Nación, el que más circula en
la república; ha sido colaborador de la
Revista de Buenos Aire* y de la Revista
del Rio déla Ríala; fundador del Institu
to histórico geográfico; fomentador de los
estudios históricos en su nación y en
algunos países vecinos; y promovedor,
en menor escala que Sarmiento, de la
instrucción pública y otras reformas so
ciales de gran transcendencia. Mitre es
autor de las obras siguientes: _ Historia,
de Belgrano (3 tomos); Estudio sobre la
Revolución Argentina (1 tomo); Cartas
sobre la triple alianza (l tomo); Vida de
José Rivera Indarte (1 tomo); Arengas
(1 tomo); Centenario de Rivaãavia (1 to
mo); Ruinas de Tiahuanaco (1 tomo);
Ollantay (1 tomo); El pino de San Lo
renzo (1 tomo); Episodios déla. Revolu
ción Argentina (1 tomo); Comproba rio lies
históricas (3 tomos); Estudio sobre la
Constitución Argentina (1 tomo); Cuen
tas del Gran Capitán (1 tomo); Introduc
ción histérico-critica á los Viajes de Azara
(1 tomo); Historia de San 'Martín y de la
Emancipación sud-aincricana (4 tomos).
El distinguido crítico mexicano 1’ ran-
eisco Sosa, cree (pie la Historia de Bel
grano es la más notable de las obras de
Mitre, que luego califica de «magnifica
obra capital, concluyendo así: «una na
ción como la argentina y un héroe co
mo Belgrano, habían menester, y lo tu
vieron, de un historiador como Mitre.»
Nuestro ilustre Piñeyro, en el juicio
([lie dió á luz en la Revista Cubana, so
bre la Historia, de San, Martín y de la
Emancipación sud-amcricana, escribe:
que «es por sí sola grandemente sufi
ciente para asegurarlo alto puesto, el
primer puesto, entre los historiadores
americanos de este período.»
Podemos, pues, sin exajorar nuestras
alabanzas á los altísimos merecimientos
del ilustre historiador argentino, miran
do en conjunto los hechos de su labo
riosa vida, como militar, como estadis
ta, como hombre de letras, como orador,
de gran sobriedad, de rica vena y de
mucha fuerza lógica;—considerarlo el
personaje más eminente del mundo
moderno hispano-americano. La anéc
dota característica de la vida del gene
ral Mitre, la que pinta el rasgo domi
nante en su carácter moral y la legiti
ma devoción que le tienen sus compa
triotas, es la celebre suscripción popular
que se llevó á cabo para regalarle una
casa en que habitara, así que entregó á
Sarmiento la Gasa Rosada, como se de
nomina en Buenos Aires al Palacio de
la Presidencia. El Magistrado dejaba el
Capitolio con las manos vacias y la to
ga inmaculada!
APOLOGO.
(ex EL ALBUM DE......)
Por la blanca corola de un lirio,
Paseaba una hormiga
Te conozco gentil y discreta,
galana y asidua;
y al mirar cómo en tí resplandecen
las gracias unidas;
cómo en tí se enlazaron virtudes
y encantos de Ninfa;
cómo guardas lo dulce y lo útil
en mezcla bendita;
cómo nacen en tí dos auroras
serenas y tibias;
cómo abarcas lo bueno y lo bollo
en mórbidas líneas;
¿qué pensar? ¿qué decir que compendie
tu gracia infinita?
¡Qué en la blanca corola do un lirio,
paseaba una hormiga !
M. ZENO GANDIA.
88