24
COSMOS
francés, al que dijo que los Estados Uni
dos acabarían por dominar hasta el istmo
de Panamá y los hechos demuestran que
su política no tiene otro objeto.
La compra de las primitivas obras del
canal se inciaron con la guerra civil de
Colombia, fomentada desde Washington,
según acaban de declarar recientemente
personajes que intervinieron en aquella
labor; la desmembración de Colombia y el
establecimiento
de la República
de Panamá, atra
vesada ignomi
niosamente por
la zona america
na del canal, fué
su consecuencia.
Apenas normali
zada aquella si
tuación, surgie
ron los distur
bios en Centro
América; las lu
chas intestinas
en que se destro
zan cuatro de las
cinco Repúblicas
y que acabarán
por arrastrar en
su ruina á Costa
Rica, á pesar de
los esfuerzos de
esta República
por ser un mode
lo de buena ad
ministración.
Guatemala ya es prácticamente gober
nada en su política y en sus finanzas
desde Washington; el Presidente de
Nicaragua, Dr. José Santos Zelaya, que
no quiso someterse, fué derribado, y has
ta de México tuvo que salir persegui
do por las intrigas de los norteamericanos
que no se conformaba con menos que con
su aniquilamiento, y cierran este cuadro
irritante los acontecimientos que se es
tán desarrollando en México, donde hemos
visto que á los primeros actos del Gene
ral Díaz, resistiéndose, aunque de una
manera pasiva, á las exigencias de Was
hington, para que entregara ó expulsara
al ex-presidente de Nicaragua Dr. José
Santos Zelaya, ampliara ó confirmara la
concesión de la Magdalena, y otras indig
nidades que el tiempo nos revelará, con
testaron pronto los sucesos de la frontera,
que determina
ron su caída y
el advenimiento
de una situa
ción, que, á su
vez, tiene sus
pendida sobre su
cabeza la espa
da de Damocles,
representada por
otros revolucio
narios ó descon
tentos que desde
San Antonio ó el
Paso, sostienen
la guerra en las
mismas condicio
nes y en la mis
ma forma que se
sostuvo en Co
lombia hasta su
desmembración.
N o hacemos
política, y desea
mos, ante todo,
la paz por la con
solidación de un
gobierno honrado y justo, y al escribir
estas líneas, sólo hemos querido recordar
los hechos consumados en Colombia,
pero el asunto es de interés vital para el
porvenir déla América latina, y ojalá que
sea tratado por personas competentes,
con la amplitud de miras y el patriotismo
que exije para su solución.
21 caituel £cótt.
México, 15 febrero 1912.
má
'wí'
*>. -y*
Tehuana con el tocado nacional.