Full text: Año 1.1912=No. 2 (1912000200)

«t*AíSfeá-V??. , 
© 
18 / . .. 
ABRIL 
B IGUIENDO el programa que nos hemos 
‘ impuesto, reproducimos hoy los pre 
ceptos de agricultura y ganadería que co 
rresponde al mes de Abril, los que tomamos 
^e la obra especialista, el Almanaque Agrí 
cola. 
He aquí lo que debe hacerse en el mes 
actual: 
Se continúa el cultivo de las horta 
lizas. ENTRESACAR CHILE. 
Siembra de papas.—Se escogen patatas 
'Medianas, siendo mejores aquellas que ha 
vendo estado almacenadas en una bodega 
a donde entraba el sol, éste ha hecho que se 
desarrollen algo sus yemas ú ojos, los cua 
tes presentarán retoños tiesos y cortos. 
Cuando se cortan las patatas para la siem- 
j'a, hay que evitar que se enmohezca la par 
ce cortada, lo cual se consigue no teniéndo 
os en pieza húmeda y sombría y sembrán 
dolas luego. La siembra de la papa es uno 
de los mejores cultivos escardados que pue 
den substituir al barbecho ó descanso de las 
derras. Es muy conveniente alternar este 
cultivo con el del maíz, para que esto deje 
¡dejor distribuido el abono y más suelta la 
tierra. 
Siembra de maíz.—Por experimentos he 
chos recientemente, se ha comprobado que 
e ? preferible hacer la siembra de cada grano 
adiadamente, es decir, no en montón de tres 
a cuatro granos, sino haciendo que queden 
estos algo separados, (á quince ó veinte cen- 
hrnetros uno de otro), pero siempre for 
jando hileras para hacer fácil el cultivo, 
kste sistema de siembra se hace naturalmen 
te á máquina, que requiere un costo extra 
m Uy paqueño, el cual queda grandemente 
compensado. Entre las circunstancias res 
ponsables de nuestras escasas cosechas de 
jjiaíz, podemos citar la no-selección de semi- 
oas, y el labrado muy superficial. 
Siembras diversas.—En Abril se siem 
bra la mayor parte de las hortalizas, gar 
banzos, habas, etc., etc. 
Prados artificiales.—Hasta Septiembre ú 
Octubre se siembran algunas plantas forra 
jeras tales como la alfalfa, la cebada de in 
vierno, el trébol, etc.; pero en este mes se 
siembran también los cereales forrajeros, el 
trébol blanco y el rojo, la alfalfa, la esparce 
ta ó pipigallo, etc. 
Reparación de los techos.—En este mes 
es cuando se deben hacer las reparaciones 
de los tejados y techos, pues si se espera la 
época de la recolección del heno, no habrá 
tiempo para hacerlo por la aglomeración de 
trabajos y por las lluvias. 
Apicultura.—En este tiempo los enjam 
bres están propensos á emigrar, por lo que 
no debe tocárseles y sí vigilarlos. 
Barbecho.—Cada día se limita más el usó 
del barbecho ó descanso de las tierras, pues 
el descubrimiento trascendentalísimo de que 
las leguminosas enriquecen el suelo de ni 
trógeno en vez de empobrecerlo con su cul 
tivo, ha hecho que se reconozca como menos 
necesario el barbecho, que puede reempla 
zarse con ventaja por el cultivo de las legu 
minosas forrajeras principalmente, como el 
trébol, la zulla, alfalfa, etc., el que sin más 
costo adicional que el de la semilla y cosecha, 
une á la ventaja de proporcionar nuevo ni 
trógeno asimilable para las plantas, la de una 
cosecha, de mayor valor alimenticio que la 
de las gramíneas. El nitrógeno es, de los 
tres elementos nitrógeno, potasa y ácido fos 
fórico (de cuya restitución á la tierra se tie 
ne que preocupar el agricultor principalmen 
te) el que con más frecuencia se agota y hay 
que proporcionar al suelo. 
Semi-Barbecho.—El barbecho ha sido en 
gran parte substituido por el semi-barbecho, 
que es un descanso que comprende sólo un 
invierno y el que por supuesto debe ir acom 
pañado de labores de arado, alguna de las 
cuales pueden reemplazarse ventajosamen 
te con labores de escarificadoras. La prime 
ra labor debe hacerse siempre con el arado, 
por ser necesario para el objeto del barbe 
cho que sea profunda y remueva bien la tie 
rra. Después de cada labor de arado debe
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.