Full text: Año 1.1912=No. 3 (1912000300)

242 
COSMOS 
ció el primer ejército que tuvo el país. Para 
organizado se nombró Inspector General al 
Teniente General don Juan de Villalba, que 
trajo un numeroso personal militar donde 
encuadrar los elementos «americanos». 
llalba; las reales ordenanzas españolas se 
impusieron en lo que se refiere á instruc 
ción y disciplina; las clases, sargentos y 
cabos, se tomaron de los regimientos de la 
Península, que los remitieron pai a el objeto 
■ ' I 
litis 
■ 
toar-i- 
tí®! 
0- 
— •"' , .v,v,vv«w«w) 
wtttmvHtwx 
h 
1 
y 
%/££***■ 
COMANDANTE GENERAL DE LA PLAZA. — Sr. Gral. de Brigada D. Lauro VLlar 
Cada Provincia debía proveer al contin 
gente para un regimiento y se decretó una 
contribución especial para que se aplicaran 
sus productos en la compra y sostenimiento 
del equipo y vestuario. El personal de ofi 
ciales se dió de los que vinieron con de Vi- 
y la Hacienda real dió el armamento. Así 
fue como se organizó ese «Primer Ejército 
Mexicano». 
El Sr. Coronel don Miguel Rucias, uno de 
nuestros jefes modernos, de más ámplios co 
nocimientos, dice en su artículo llamado
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.