Full text: Año 1.1912=No. 10 (1912001000)

1220 
COSMOS 
Su dueño pretende que no sólo pro 
nuncia tales palabras sino que compren 
de perfectamente su significado» pero es 
to no ha podido absolutamente compro 
barse. 
El cráter del Vesubio.—La 
más reciente fotografía del cráter del Ve- 
•v;.:v 
subió es la que presentamos ahora á nues 
tros lectores y fué tomada por el profesor 
Malladra en los momentos en que se ini 
ciaba una explosión. 
Como se ve no sólo los toreros saben 
hacer alarde de valentía, pues esta ha 
zaña de un sabio merece ser colocada 
junto á la de cualquier Fuentes. 
Un experimento de tacto. 
—Los experimentos de física sin apa 
ratos son siempre divertidos. Uno de 
los más curiosos es el siguiente, que 
prueba lo defectuoso de la sensibilidad 
táctil en aquellos puntos del cuerpo que 
no empleamos habitualmente para tocar. 
Tápense á una persona los ojos, y 
píquesele ligeramente en el cuello, de 
trás de la oreja, con dos alfileres cuyas 
puntas disten una de otra unos dos cen 
tímetros. Pregúntese entonces al pacien 
te con cuántos alfileres se le ha picado, 
y seguramente contestará que con uno 
solo. 
A la misma persona, sin destaparle 
los ojos, se le suplica que se remangue 
uno de los brazos, y se le aplica, contra 
la piel del mismo, primero un cuadrad 1 ' 
lio y luego un lapicero ó cualquier otro 
objeto cilindrico. Siempre que al lado 
del primer objeto y el diámetro del se- 
gundo no pasen de dos centímetros, el 
paciente no podrá reconocer la forma 
cada uno de ellos ni distinguir cuándo se 
le toca con el lápiz ni cuándo con el cuí' 
dradillo. 
Las hormigas africanas.-" 
Estos minúsculos animalejos parecen ha- 
berse propuesto exceder á los constructo' 
res americanos de rasca-cielos, pues gra 11 ' 
des llanuras del Africa las han convertid 0 
en lugares montuosos y accidentados p oí 
la construcción de sus nidos que con f re ' 
cuencia alcanzan hasta quince y vein te 
metros de altura. Son tan perjudicial 5 
estos bichejos como buenos constructo 
res, pues no hay substancia que no de° 
truyan, con excepción del hierro y e 
acero. 
Agujeros en el aire.—Aunq° e 
los sabios no admiten la teoría, los nuevo 5 
nautas del aire, han descubierto que és te 
presenta diferencias de densidad que p r ° 
ducen la sensación de verdaderos aguJ e 
A 
ros, unas veces, otras de cascadas y 
de columnas de gases asfixiantes. 
Nuestro grabado representa un & eí ° 
P o* 
haber caido en un «agujero de aire»- 
1 
é 
t; 
d 
q 
d 
d 
p 
s¡ 
a¡ 
te 
ta 
te 
ja 
ce 
V; 
gi 
Ur 
se 
Pe 
üe 
di, 
de 
Se, 
Ira 
la? 
ca, 
sis 
de¡ 
Ü1 
Pe, 
Se 
qpi 
Pía 
ter. 
Se i
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.