Full text: Año 2.1913=No. 15 (1913001500)

STONYHURST 
357 
r 
«ár- 
A 
.i 
m 
X* 
ST 
A 
‘7 ¿i &■ 
r 
Refectorio. 
Profesores desde Lieja. Por haber sido 
doce, son conocidos en la historia del 
Colegio como «los doce apóstoles*, y 
Réntase que uno de ellos, Clifford, que 
rendo ser el primero en penetrar al nue- 
v ° recinto y encontrando el zahuán ce- 
rrado, lo hizo por un ventana, que, de 
bido al abandono en que se hallaba el 
Astillo, estaba desprovista de vidrie 
ras. 
Antiquísima era la fundación de Sto- 
nyhurst Hall, pues databa desde 1372, 
Pero la mansión que regaló Weld á los 
guitas fué construida en 1592 por Sir 
Richard Shireburn, heredero de la fa 
milia Bayley, antigua dueña de la ha 
cienda. Siguióse en su construcción el 
estilo que guardan las señoriales casas 
de campo inglesas de aquella época y 
fue han hecho famoso el «Elisabethan 
Stile». 
Albergó en diferentes épocas á gran 
des personajes y, en 1648, al celebérri 
mo Oliverio Cromwell, quien al saber 
fue el palacio era propiedad de «Papis 
tas» temió por su vida, al grado que no 
fuiso dormir en lecho alguno, sino sobre 
ün a mesa de roble, en medio del gran 
Hall, y rodeado por sus guardias de 
^Cabezas Redondas.* Esta mesa se con 
serva hasta la fecha, destinada á usos 
muy distintos del que le dióelGran pro 
tector (!) de Inglaterra. 
La descripción del edificio de Stony- 
hurst, ocuparía un grueso volumen, y 
por lo tanto nos concretaremos á decir 
que consta de dos partes: la antigua, 
cuya fachada, adornada con dos hermo 
sas torres, mira al poniente y se refleja 
en los lagos artificiales, al estilo holan 
dés, que se hallan enfrente de la casa, 
y la nueva, imitada en parte de la famo 
sa «Platfield House» de Lord Salisbury, 
que tiene yfoo pies de frente, bastante 
más que nuestro Palacio Nacional. Po 
see, además, una buena iglesia que sirve 
de parroquia, y hermosísimos jardines 
antiguos como sólo pueden encontrarse 
en Inglaterra. 
El interior del Colegio es suntuoso. 
Alberga á más de trescientos alumnos, 
treinta de ellos llamados filósofos, por 
sus estudios principales, que gozan va 
rios privilegios, como son cuartos para 
cada uno de ellos, comedor especial, sa 
lones de música, fumar y demás. De to 
dos los jueves del año hacen días festi 
vos, en los que pueden dedicarse á toda 
clase de sports y paseos. 
Los demás alumnos cuentan con espa-
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.