PARA LOS AGRICULTORES
883
dúos de semillas gelatinosas por el glu
ten en la misma proporción, para apre
surar el desarrollo de plumas. Tan pron
to como las aves se pongan en pasto
v erde, se puede omitir gradualmente la
alfalfa; también se reducen poco á poco
los desperdicios de carne, cuando las
aves estén en campo libre, pues entonces
Pueden encontrar insectos y larvas. La
cantidad en que pueda disminuirse el an
terior amasijo durante el verano, depen
derá del carácter y extensión del campo
Çue las aves tengan durante ese tiempo.
El anterior amasijo seco está indicado
e specialmente para la alimentación de
^Vhite Leghorns. En donde se tienen ra
zas más grandes tales como Plymouth,
Rocks ó Wyandottes, especialmente ga
llinas de uno ó dos años, la tendencia se-
r á criar un exceso de gordura. Bajo es
tas condiciones es mejor disminuir la
c antidad de amasijo que coman, dejando
abierta la tolva sólo durante la tarde,
obligando á las aves de este modo, á tra
bajar más en la busca del grano tritura
do que se le echa entre la paja.
La modificación del anterior amasijo,
(Véase Tabla No. 2) es muy económica
para la alimentación de verano, el cam
bio de una á otra se hace gradualmente,
tan pronto como las aves estén en cam
po libre con bastante forraje natural.
Como suplemento al amasijo seco, se
da la siguiente ración entre la paja, de
todo el grano, todas las mañanas, tánto
en verano como en invierno, á las nueve.
(Véase Tabla No. 3). Su objeto princi
pal, además de su valor nutritivo, es in
ducir al ejercicio. Como unas cinco libras
de esta ración se dan á cada cien aves en
el suelo del gallinero ó bajo algún cober
tizo, en donde la paja esté seca y haya
protección de los vientos fríos.
A las 4 ó 5 de la tarde, dependiendo
de la estación, se da una ración de noche,
compuesta de granos enteros y granos
triturados, á razón de 10 libras porcada
100 aves. (Véase Tabla No. 4.)
TABLA No. 2. MEZCLA No. 1 A. Amasijo seco para Verano
Clase de alimento
Salvado de trigo . ..
Acemite de trigo...
Avena molida
uarina de gluten....
desperdicios de carne
Cantidad
por Peso
Lbs.
Total.
Comedio por libra..
200
100
50
25
475
Cantidad por
Medida
Cuartillos
380
120
IOO
40
22
Materia
Seca
176.0
88.0
89.0
46.0
22.3
661 421.3
1.18 .887
Relación Nutritiva, 1—3.22
Ceniza ó
Materia
Mineral
ii .6
3-8
3.0
•4
1.0
19.8
.04
Hidrocarbo-
Proteína natos Más Costo
Grasa x 2%
24.2
12.8
9.2
12.9
16.5
75.6
.158
90.6
¿o. 7
56.8
32-8
S.o
243 9
•513
$3.20
i 75
1.65
.85
•75
$8.20
$ .017
TABLA No. 3. MEZCLA No. 2. Ración para escarbar
Cantidad Cantidad por CenÍ2a ó Hidrocarbo-
Clase de alimento por Peso Medida Materia Materia Proteína natos más
Lbs. Cuartillos Seca Mineral Grasa x 2%
/¡g° roo 53 90 1.8 10.2 73 o
A-vena cortada 100 98 89 3.0 9.2 56!8
p Total 200 151 179 4.8 19.4 129.8
Promedio por libra.. .755 .839 .024 .097 .49
Relación Nutritiva, 1—6.6
Costo
$2.20
i-93
$4-13
$ .0206
TABLA No. 4. MEZCLA No. 3. Ración para la noche
Clase de alimento
Ma¡
Avi
12 triturado.
r ‘go
e na cortada. .
■^borfón
Cantidad
por Peso
Lbs.
200
IOO
IOO
IOO
p Total 500
r °tnedio por libra..
Cantidad por
Medida
Cuartillos
120
53
98
66
Materia
Seca
178
90
89
87
444
Ceniza ó
Materia
Mineral
3-0
1.8
3 o
2.0
Proteína
337 444 98
.674 .888 .019
Relación Nutritiva, 1—7.8,
42
9
085
Hidrocarbo-
natos Más
Grasa x 2%
152.8
73-0
56.3
53-3
335-9
.671
Costo
$3-3°
2.20
2.00
2.00
$9-43
$ .018