SECCION DE ARTES GRAFICAS
8 43
diversas tendencias que en un principio so
licitaron su atención. Tal es el caso de Valls.
Primeramente ofrecía el artista gran seme
janza con la manera de Sorolla; era natural:
Valls fue discípulo de aquel maestro. Aho
ra no falta quien vea en el nuevo estilo de
Valls cierta tendencia al de Anglada. Pero
es el caso que Valls apenas ha salido de Va
lencia y no ha estudiado á Anglada. Lo que
sí hay de positivo en estas pinturas que nos
ocupan es un profundo sentimiento levanti
no, un alma valenciana sincera, presentada
con una gallardía incompatible, por un ar
tista que es sumamente joven, casi un mu
chacho. Y es natural que así suceda: Valls
es un temperamento de poeta, y es un ena
morado de su país. Por eso sus cuadros no
aparecen como un alarde de virtuosismo co
lorista, sino como un acto de amor.
Así se nos presenta el sugestivo Flor de
tarongers, en donde no vemos esa «llaurao-
ra» convencional que pintaron tantos artis
tas y que ha ido á decorar todos los cromos
de cajas de naranja, sino que vemos una im
presión valenciana á la vez delicadísima y
v'gorosa: es aquella flor, ciertamente, la
Julio Moisés.
Retrato.
1
para ver si Barcelona [consideraba de inte
rés para su industria retenerla.
Se está, pues, en un momento en que na
da puede aventurarse. Sólo la Cámara in
dustrial ha tomado el acuerdo de dar cuan
to en sus facultades esté para que dicha co
lección no salga de Barcelona. Algunos parj
ticulares han anunciado que contribuirán á
la subscripción. Falta ver lo que resuelven
en definitiva la Diputación y el Ayunta
miento.
VALENCIA
Un joven artista, trabajador si los hay, un
temperamento refinado, un colorista nota
ble de veras, es el pintor valenciano Er
nesto Valls, ya conocido en Barcelona por
haber celebrado una exposición en el Sa
lón Pares, que le valió elogios de artistas
é inteligentes. Sus admirables cualidades
aparecen cada vez más acusadas, más indivi
duales, y ello es la mejor prueba de su valer:
pues representa la evolución sincera, lógi
ca, en virtud de la cual un joven pintor va
destacando su propia personalidad entre las
M0.
Mm
.
•M
ib',
, -«s;.
y§É|
Ü
M'i
%■ y
""Si--
m
mí
E. Valls.
Flor del naranjo.
mujer que vive en nuestros huertos de na
ranjos: Valls dice que se han de pintar así
las mujeres de la Ribera florida (la Ribera
del Júcar),pues viven entre azahar y jazmín,
es decir, que viven en «huertos», no en «jar-