RIQUEZAS E INDUSTRIAS MEXICANAS
1053
II
EL FIERRO Y EL ACERO
Sus propiedades físicas y químicas.
Bajo tres aspectos diferentes se pre
senta el fierro en la industria, que casi
constituyen tres especies metálicas dis
tintas: el fierro dulce, el fierro vaciado y
el acero.
El fierro es el metal puro y posee las
siguientes propiedades: es un metal gris
azulado, de brillo metálico, posee un sa
bor especial desagradable aunque débil,
y en sus combinaciones se manifiesta en
un grado más alto; exhala un olor muy
débil. Sus propiedades principales son su
tenacidad, ductilidad y maleabilidad; se
puede considerar el hierro como el más
tenaz de todos los cuerpos. Un hilo de
hierro de dos milímetros de diámetro, pue
de soportar 240 kilos sin romperse. El
fierro es muy dúctil, pudiendo en la rie
lera estirarse en hilos muy finos. Es per
fectamente maleable, y en el laminador
se obtienen hojas llamadas palastros.
Cuando se parte el fierro aparece la sec
ción granulosa, siendo tanto más finos
los granos, cuanto más puro es el metal.
El batido lo hace quebradizo, siendo ne
cesario para volverle su tenacidad reco-
cocerlo. El fierro dulce o fierro puro, se
funde a 1.500 grados centígrados y su den
sidad varía de 7.6 a 7.78 con respecto de
la densidad del agua, que está conside
rada como igual a 1; es decir el fierro pe
sa 7.6 a 7.78 veces más que el agua.
El fierro posee la notable propiedad de
Soldarse a sí mismo, a una temperatura
tuás baja que su temperatura de fusión.
No presentando una muy gran dureza,
s e gasta rápidamente por el frotamiento.
El fierro siempre contiene algunas im
purezas que modifican sus propiedades,
Pues industrialmente jamás se le puede
°btener perfectamente puro, siendo el
c arbono una de las principales impurezas
de él.
El fierro dulce es la más pura de las
v ariedades industriales; el más rico en
Carbono, el fierro duro- La fusibilidad y
dureza, aumenta con las proporciones de
carbono, paralelamente perdiendo al mis-
uto tiempo su facultad de prolongación.
Es producido generalmente en peque
ñas masas al estado pastoso; se suelda
en seguida por medio del forjado; así mis
mo, se hace compacta la masa eliminan
do las impurezas y granos sólidos que
contiene la misma. Puede obtenerse tam
bién en grandes masas al estado líquido,
teniendo entonces un valor más elevado
en carbono y llevando los nombres de fie
rro fundido, fierro homogéneo y acero
extra dulce.
Cuando el valor en carbono llega a 4
por mil, resulta lo quese llama acero, ha
biendo adquirido la propiedad llamada
el «temple», una nueva propiedad que no
posee el fierro dulce. El temple consiste
en enfriar rápidamente el metal, sumer-'
giéndolo en un baño líquido cuando se
la ha sometido a un calentamiento muy
alto; tiene por objeto aumentar la dureza
del metal y su resistencia al choque, to
mando una textura más homogénea y ha
ciendo desaparecer los cristales y resul
tando la masa amorfa.
El fierro químicamente considerado, es
inalterable al aire seco. Se combina con
el oxígeno cuando está enrojecido, dando
origen al óxido magnético, que tiene la
propiedad de atraer las barras imanadas.
En el oxígeno puro se efectúa la combus
tión del fierro, desprendiendo calor y luz,
cuando se le introduce en un recipiente
lleno de este gas y estando el metal en
estado de ignición.
El fierro es atacado por el aire húme
do, hidratándose, desprendiendo amonia
co y formándose lo que se llama «herrum
bre». Se cubre el fierro para preservarlo
de la acción oxidante de una atmósfera
húmeda con barnices, esmaltes o metales
menos oxidables que él, como el zinc que
forma el fierro galvanizado o con estaño
que constituye la hoja de lata.
El fierro se combina con el cloro, bro-
no y iodo, dando cloruros, bromuros y
ioduros ferrosos. El azufre mezclado con
limadura de fierro y un poco de agua, da
origen al sulfuro ferroso, con considera
ble desprendimiento de calor y luz. Le-
rnery en el siglo'XVI, atribuía a esta
reacción la causa de las erupciones vol
cánicas, pues decía que considerables ma
sas de azufre y fierro, se habían reunido
en el centro de la tierra, y el agua de mar,
poniéndose en contacto con estos dos cuer
pos determinaban una poderosa reacción