ro68
COSMOS
dose en e! beneficio de i a 8 %. El carbón
consumido, es aproximadamente de una
tonelada de coke por una tonelada de
mineral.
Cuando el fierro está ya fundido, se ex
trae del horno haciéndole una «sangría»,
y ésta se efectúa caila tres horas; como
también se forma escoria, se hace una
sangría de ésta, dos veces por cada una
de fierro. El fierro cuando sale del alto
horno, se le hace pasar por una especie
de espumadera que impide que la escoria
que traiga, pase junto con él, y el fierro
solo es conducido por medio de canales
hechos en la arena del taller, como se
puede ver en la figura que se llama Al
to Horno y Casa de Vaciados,” en donde
se ven los obreros levantándolos lingotes
de fierro vaciado, producto de una fusión
del alto horno, que habiéndolo sangrado
y pasando el fierro en estado de fusión
por una red de canalillos, después fue
cortado por medio de la arena, y separa
do hasta formar los lingotes como en la
figura se ve.
Convertidor Bessemer y Estufas.
En otras ocasiones el fierro en fusión,
pasa por.los canales hechos en la arena a
unas ollas en las que se le transporta y
se le va a vaciar a los Convertidores Bes
semer, como se puede ver en la figura
correspondiente en que la olla de fierro
con revestimiento interior refractario es
tá sostenida en un carro especial que cir
cula en una vía férrea. Esta olla es vol
teada por medio de una cremallera que
maneja un operario, y permite vaciarla
con toda seguridad y facilidad en una
especie de canal movible que va a des
embocar en la boca del convertidor, que
también por un movimiento mecánico se
voltea y se pone en posición de poder re
cibir la carga, como se puede ver perfec
tamente por la figura (Convertidor Bes
semer, recibiendo la carga).
Los gases que salen del alto horno tie
nen una gran cantidad de óxido de car
bono que los vuelven eminentemente com
bustibles; se les emplea para calentar las
calderas de las máquinas compresoras y
además para calentar el aire que entra al
alto horno.
El calentamiento de este aire se hace
por medio de cuatro estufas cilindricas
que se ven en la figura (Estufr.s y casa
de Calderas), en el fondo de la misma y
están construidas de fierro, revestidas in
teriormente de ladrillo refractario, for
mando compartimentos y obligando a los
gases ricos en combustible que vienen
del alto horno, y que se queman a la en
trada de la estufa, y con objeto de calen
tarla, a que sigan un camino sinuoso
dentro de la misma estufa, y vayan ce
diendo su calor a las paredes; una vez
calientes estas-estufas, se cierra -éstas,
tanto en la entrada de los gases como en
la chimenea, que se ve en su parte supe
rior, y se obliga al aire que viene de las
máquinas sopladoras a recorrer el cami
no inverso de los gases. Por este medio
se obtiene el calentamiento tan elevado
del aire que entra al alto horno. Las es
tufas están construidas bajo el principio
de los llamados «Recuperadores With-
well.» Dos de las estufas se emplean pa
ra calentarse, mientras que por las otras
dos, que a su vez ya están calientes, pasa
el aire que se sopla en el alto horno. En
la misma figura se puede ver la casa de
calderas, que aprovecha también los ga
ses del alto horno y dónde se genera va
por para distintos usos de la fundición.
Los gases que salen del alto horno,
depositan primero los polvillos arrastra
dos mecánicamente en unas tolvas espe
cialmente dedicadas a este objeto, y ya
libres de ellos entran a las estufas.
Máquinas sopladoras
Las compresoras que dan aire al alto
horno, son unas máquinas verticales sis
tema «Corliss Compound», de 750 caba
llos de potencia cada una; en la misma
casa de máquinas hay tres: una para dar
aire al convertidor de que hablaremos
más adelante, otra para soplar al alto
horno y la tercera de refacción. Como se
puede ver por el grabado llamado «Má
quinas sopladoras», éstas son de un ta
maño gigantesco que sólo viéndolas de
cerca trabajar, se r pueden dar cuenta las
personas que no conozcan a estos gigan
tes de la mecánica, de su enorme dimen
sión y potencia.
Las mismas calderas que dan vapor a
las compresoras, lo suministran a un
aparato movido por cilindro de vapor,
que se encuentra próximo a la sangría de
fierro del alto horno y por medio del cual