SECCION CIENTIFICA
ELECTRICIDAD
LAINCANDESCENCIA
Por SANTIAGO LOPEZ TAPIAS
Uno de los empleos de la propiedad
que la electricidad posee de calentar un
conductor por el cual atraviesa, es la
producción de la luz eléctrica.
En las lámparas de incandescencia, el
conductor es calentado hasta el rojo blan
co, engendrando la luz.
Edison, el inventor delas lámparas de
incandescencia, empleó en un principio
el platino estirado en hilos muy delga
dos. Ahora bien; como el platino, al ser
calentado al rojo blanco, se aproxima a
la temperatura de su fusión,
se tropezaba con el inconve
niente de que bastaba que
el voltaje aumentase muy po
co para que la lámpara se
fundiese e inutilizase. Esto
hizo pensar luego en la utili
zación de las lámparas con
filamento de carbón, el cual
se preparaba con fibras de
bambú, papel, colodión, et
cétera. Con el fin de que este
filamento decarbónnoseque-
mase, o lo que es lo mismo,
no se combinase con el oxí
geno del aire, hubo de crear
se el vacío más absoluto po'
sible dentro del recipiente
(bombilla) donde se coloca el
filamento. En la figura i, a,
c, b es el filamento de carbón;
este filamento se halla solda
do a los hilos de platino en
a y b, hilos que están fundi
das con el mismo pie o arma
zón de la bombilla; uno de los hilos há
llase unido a la placa de contacto e y el
otro a la roscar/. Naturalmente, la rosca
está aislada convenientemente de la pla
ca de contacto. La corriente entra en el
filamento de carbón por los puntosv/y e.
La incandescencia del filamento produce
alguna pulverización del mismo, llegan
do a veces a adelgazarle de tal modo que
origina su rotura. Esta se produce tan
pronto como aumenta la fuerza de la co
rriente.
La práctica ha demostrado
que las lámparas de filamen
to de carbón, sujetas a una
fuerza constante, pueden so
portar de 800 a 1.000 horas
de incandescencia. Sin em
bargo, aumentando un poco
más el voltaje, la duración
disminuye considerablemen
te.
La fuerza de la corriente
que atraviesa la resistencia
del filamento de carbón, de'
pende del voltaje disponible
entre los dos bornes d y e de
la lámpara. Por ejemploi
siendo la resistencia de una
lámpara de incandescencia,
medida cuando está caliente,
de 81,4 ohmios, y la canti
dad de corriente necesaria
para la incandescencia ñor'
mal de 0,8 amperios, el vol'
taje necesario será:
¿■ = 0,8 • 81,4 = 65, I2V0tS.
Fig. i