Full text: Año 3.1914=No. 27 (1914002700)

LA DOCTRINA MONROE 
263 
plicará las probabilidades de él sin esa ape 
lación.» 
Monroe celebró, además, varias consul 
tas con sus ministros, y en Noviembre de 
ese mismo año, Adams, uno de ellos, con 
signó en su diario la siguiente observación 
con respecto al presidente: «Le hallo vaci 
lante aun respecto a la contestación que de 
ba darse a las proposiciones de Mr. Ca- 
nning, y alarmado sobre toda ponderación 
por el temor de que la Santa Alianza vuelva 
ta Alianza,^ con diez mil hombres, restable 
cerá en México y en la América del Sur el 
dominio de España.» 
La emoción de los Estados Unidos era in 
tensa, la prensa procuraba aumentarla, y en 
tretanto que las multitudes pedían la alian 
za con Inglaterra, manifestábase el presi 
dente profundamente decaído de espíritu 
por la división en que había entrado su ga 
binete. Una semana antes de la apertura del 
Congreso, aún no estaba resuelto lo que el 
¿aajppik 
¡íil»; 
Wfiísea&tí 
1 
■M 
m 
"■X 
l'V 
m 
Mr. James Monroe, autor de la doctrina que lleva su nombre. 
a reducir inmediatamente a la obediencia 
óe España, a toda la América del Sur: Cal- 
noun (Secretario de Guerra entonces) cree 
Jlue la noticia de que Cádiz se ha rendido a 
los franceses, ha afectado de tal modo al 
Presidente, que parece desesperar de la 
causa de la América del Sur.» Pocos días 
después volvió a escribir: «He encontrado 
Pronto la explicación del abatimiento del 
presidente; se relaciona con los negocios de 
la América del Sur. Calhoun está espantado 
de la rendición de Cádiz, y dice que la San- 
presidente debiera decir en su mensaje. Por 
fin se llegó a un acuerdo, y, redactado el 
documento, llegó al Congreso en tiempo 
debido. Antes que todo se trató en él la 
cuestión rusa, y aunque fueron consagradas 
expresiones explícitas de simpatía para el 
movimiento liberal de España y Grecia, no 
se dijo palabra contra Francia y la Santa 
Alianza, a fin de no invadir el terreno de 
los negocios europeos. Por lo que se refie 
re a la proclamación de la doctrina, he aquí 
cuáles fueron sus términos:
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.