Full text: Año 3.1914=No. 28 (1914002800)

Y entre mágicas volutas del incienso que flamea, 
Arrogante y majestuoso se revuelve y undulea 
De Isabel y de Fernando el invicto pabellón. 
¿Cuyas son las carabelas que a Neptuno desafiando 
Crgullosas y altaneras sus dominios van surcando 
} crugientes se deslizan de lo ignoto a la región? 
^Quién el hada protectora' 1 ¿Cúyo el genio que las guía? 
^Quién ha escrito en los espacios la sublime sinfonía 
De los mundos habitados? ¿Quién formó la trilogía? 
De la tierra castellana, de Isabel y de Colón? 
. Por los vientos empujadas las endebles carabelas, 
De sus gavias y juanetes los amarres y las telas 
grujen, gimen al avance de la ronca tempestad. 
^ Pasada la tormenta, de sus furias al espanto. 
e los hombres en las almas desalientos y quebranto 
Van cundiendo, y amenazan de Colón la voluntad. 
Pero el hálito divino que tan sólo al genio alcanza 
uvq súplicas, promesas, prestó alientos y esperanza, 
rp °s pechos de entusiasmo nuevamente hizo latir. 
/ I, as ^°s riesgos y las luchas de una larga travesía, 
fierra!—grita emocionado desde el mástil el vigía, 
la América aparece a la luz del nuevo día 
orno Venus Afrodita de las ondas al surgir. 
'Salve, América, perfume de los campos siderales! 
surgir esplendorosa, tus efluvios virginales 
'ueron premio y esperanza de la triste humanidad. 
alve, reina de Castilla! Por tu espíritu fecundo 
p e abatieron las barreras de los mares, y otro mundo 
Ue la aurora refulgente de progreso y libertad. 
Salve, España, madre augusta de los pueblos neo-latinos! 
1 tus luchas centenarias, ni los recios torbellinos 
p an menguado tu grandeza ni han rendido tu valor, 
uerte y firme en el combate, triunfadora si vencida, 
tu sangre generosa alentaste y diste vida 
*a América que guarda, en sus venas escondidas 
a divina y sacra lumbre de la Patria y del honor. 
p A tus sueños de aventuras no bastaron tus galeras; 
Y° r tus hechos inmortales se ensancharon tus fronteras, 
y ^tendiéronse tus glorias por la tierra y por el mar. 
p Sl tuerte la injusticia te ha robado la victoria, 
p°s ejemplos has grabado en el libro de la Historia 
e bagunto y de Numancia, de Gerona y Trafalgar. 
p Para el héroe, las coronas. Para el hombre, los cantares. 
ar a el Genio que arrancando sus secretos a los mares 
ç a v 'da diera un mundo, sólo es digno el corazón. 
I¿ n te el ponto la epopeya al rugir las tempestades; 
y mine nla los astros con sus dulces claridades, 
P en los pechos mexicanos, a través de las edades, 
memoria viva siempre de la España y de Colón. 
Orizaba, a n de Octubre de 1913.
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.