Full text: 1.1915=Nr. 5 (1915000105)

LETRAS 
263 
1I41NL?A 
Para mi amigo el Sr. Manuel Riquelme. 
Yo xio sé que raro ensueño de deleite misterioso 
me produce 
La inocente dulcedumbre de la música nativa; 
Ni que fuerza inexplicada la provoca y acrecienta, 
y agiganta, 
Despertando el sentimiento de la raza nacional. 
Solo sé que cuando escucho sus arpegios incontados, 
cadenciosos, 
Y sus rítmicos compaces de estructura singular, 
Hay en mí una rara mezcla de valor y de dulzura, 
y me siento 
Un doncel no domeñado ni en las justas del amor. 
Otras veces sueño y miro las tristuras del pasado 
nacional, 
Cual crepúsculo muriente de un muriente atardecer; 
Y la música traduce con sus notas quejumbrosas 
y apagadas, 
El reflejo asaz viviente de esa pena singular. 
Esa música no llora, pues, no rompe su dolor. 
Es presea 
Que ha adquirido como heren cia, del sufrido guaraní, 
Que ha aprendido a guardar penas cual si fueran broqueladas 
por el pecho, 
Recipiente invulnerable que no estalla en erupción. 
Y sus risas cristalinas más semejan el murmurio 
de una fuente; 
Más semejan el tranquilo deslizar de un arroyuelo, 
Que el festín y carcajadas del noctámbulo pierrot. 
Son sus risas 
Simple arpegio que desgrana sus sonidos de cristal. 
Cada nota que registra nuestra música nativa, 
electriza 
De manera misteriosa, todo entero nuestro ser, 
Nos circunda y nos eleva hasta el mismo idealizado 
cielo azul, 
Cielo azul de las quimeras con que sueña el trovador. 
Suene siempre victoriosa nuestra música del Himno 
Nacional. 
Y acreciente y acompañe sus magnéticas corrientes 
Con el clásico alboreo de un sin par Cerro León. 
Sentiremos 
El orgullo de la raza, la bravura guaraní. 
Y al final, como un idilio de dulzura sin igual, 
suene el arpa; 
Y al vibrar sus cuerdas tensas junto al mágico violín, 
Emocione nuestro pecho, y que agite el corazón 
sus latidos, 
Al compás de tiernas polcas y del clásico chopí. 
Juan R. DAHIQUIST
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.