Full text: 1.1915=Nr. 6 (1915000106)

Letras 
301 
culos; de energía mental en sus centros 
nerviosos, con ideas, disposiciones y ten 
dencias que constituyen la formidable pe 
sadumbre del pasado. 
Y la raza paraguaya deriva de la cruza 
del godo con el guaraní, producto que en 
la quinta generación se hizo blanco, por ley 
antropológica, con nuevos caracteres y ap 
titudes nuevas que no se. notaban en los 
padres. Copiamos lo que hemos escrito: 
«Con Azara que tenía un censo a la vis 
ta, probamos que en el Paraguay había 
desde el Coloniaje cinco hombres blancos 
por uno de color (indio o negro) y en 
F5K0L0QK45 
Las más de las causas naturales que he 
mos visto- obran sobre el cuerpo y por 
reacción sobre el espíritu, y las más de 
las que vamos a ver, religión, lengua, cos 
tumbres, arte, tradición e historia, obran 
principalmente sobre el espíritu. 
Religión — Es un elemento de cone 
xión. Entre los antiguos, la religión era 
la patria misma, pero las religiones mo 
dernas se han hecho cosmopolitas, traspa 
san las fronteras y así han perdido la im 
portancia excepcional que como elemento 
de nacionalidad tenían. En los Estados 
Unidos se profesan cien o más religiones. 
El lazo nacional no es allí el religioso. En 
tre los israelitas errantes lo es. De todas 
maneras, tiene un valor relativo. 
Lengua — «El lenguaje identifica las 
ideas y los sentimientos de los hombres. 
La comunión del habla conserva la frater 
nidad y hasta la crea. Es sello de nacio 
nalidad. La lengua italiana es signo y ar 
gumento de la unidad de la nación»—es 
cribió Valera. 
O con palabras de Emilio Faguet: La 
lengua común es como el signo mismo de 
la patria, que entra en nosotros por los 
oídos antes que por los ojos, la memoria 
y el pensamiento. Es la primera música 
que oímos. Cada lengua tiene su ritmo, 
su cadencia, su línea melódica, cada len 
gua se canta: canto, melodía, cadencia y 
las otras colonias, según Du Oraty, había 
veinte y cinco hombres de color por un 
blanco. Lo cual significa, para el que sa- 
Irj el capital muscular y cerebral que su 
pone el blanco, que la energía étnica del 
Paraguay, era de cinco enteras, frente a 
la debilidad de sus vecinos, cuya expresión 
era de uno sobre veinte y cinco avos... 
Y Azara afirma con afirmación sostenida 
que el paraguayo es más inteligente que 
sus vecinos, Demersay que es de talla su 
perior, Du Oraty que es menos sangui 
nario y más hospitalario que los mis 
mos». (11) 
ritmo que sólo el nacional percibe. Pero 
hay pueblos bilingües y trilingües que son 
sin embargo muy patriotas y ello prueba 
que la lengua no es elemento necesario ni 
suficiente de la nación, pero contribuye a 
la unificación del pensamiento. 
Identidad de costumbres — Seguimos es 
tradando a Faguet: Los hábitos y las 
costumbres son signos de temperamento y 
de carácter. Tener las mismas costumbres 
es sentir de la misma manera durante si 
glos. Una costumbre común es una cade 
na entre los hombres y los tiempos. Es 
reconocerse como de la misma sangre, si 
sangre quiere decir conjunto de .disposi 
ciones naturales, innatas y hereditarias. La 
costumbre, como lazo de nacionalidad, va 
le más que la religión y la lengua. 
Arte — Continúa Faguet: No dudéis 
que Ibsen y Bjornson crearon en parte la 
patria noruega. Sienkiewitz es un elemen 
to de patriotismo y de reanimación nacio 
nal. Los grandes artistas italianos han crea 
do de nuevo la Italia, dándole, con el or 
gullo que le comunicaron, la voluntad de 
ser. El placer artístico es individualista, 
pero también traduce un estado del espíri 
tu patriótico: lo hace brotar, lo revela y 
lo halaga. Una biblioteca, un museo, es 
(11) Heroísmo y Tiranía en Los Sucesos, Marzo 2 
de iy07.
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.