Full text: 1.1916,12.Aug.=Nr. 1 (1916000101)

16 
Usted sabe que los latinos y los griegos fueron los institu 
tores de todo pensamiento y de toda civilización. Hasta en 
Oriente, hasta en la China se encuentran hoy ideas y tradi 
ciones inspiradas por ellos. Aquellos hombres no valían so 
lamente por la fecundidad de su espíritu, sino también por 
la luminosa claridad de sus creaciones, por la unidad y la 
armonía de sus obras. Oigo hablar de “una” cultura lati 
na? ¿Pero acaso hay otra? La cultura latina es única. No 
hubo jamás cultura germánica, y es un gran alemán, 
Nietzsche, quien lo afirma. Sin duda, poderosos genios y 
profundos pensamientos han nacido entre los pueblos de 
origen bárbaro, pero ellos son con frecuencia pesados, ne 
bulosos y carecen de ese sentido que hace la belleza, la 
unidad, la harmonía, — la cultura propiamente dicha. Para 
que el mundo se sumerja en una atmósfera densa y en 
sombrecida, preciso es que la antorcha del espíritu latino 
no se extinga... He aquí lo que yo les diría, a sus compa 
triotas de usted, si fuera a visitarlos. 
Les recordaría, evocando vastos cuadros históricos, có 
mo se ha constituido nuestra común civilización; les invi 
taría a esforzarse por aumentar la herencia; les exhortaría 
a reunirse a nosotros para mantener siempre encendida esa 
luz espiritual, hoy amenazada por la brutalidad de los Bár 
baros. Y les demostraría que esa sed de dominación, ese or 
gullo soberano, esas ansias todopoderosas de que están 
dando muestras las naciones germánicas, sumergerían el 
mundo en la estupidez si llegasen a triunfar. Hay que tra 
bajar por unir todas las energías latinas, para que ningún 
adversario pueda detener la expansión de nuestra raza, ni 
malograr las admirables cualidades que han hecho su 
grandeza... 
Puesto que no nos ha sido dado oir aquí al maestro expo 
niendo sus doctrinas, que al menos este pálido trasunto 
traiga a los argentinos el eco de lo que, sobre cuestiones 
de tan trascendental actualidad, hubiera querido decirles 
el robusto y profundo escritor de “La Forcé”. 
Juan Pablo Echagüe
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.