3*
Bibliografía
Dos libros de Fabela
•^'wS S d rl U r n * r “'’ di ““ r! “ y ««'»">» políticos», y
Micado nuestro iT’ “ ln tantísimas obras que ha pu -
de Méjico ante uaí k° ’ d0Ct0r Isidr ° Fabela - ministro
Prime! " ° g0ble , rno -, eI de Chile y el del Uruguay.
c °mbate escrito i recopllaclon de proclamas y artículos de
gracia q ue ” 6 de la lar S a campaña d e la demo-
e - ab r ada por * h
haci a'las! P ¿“ t0 brioso y batallador del publicista, orientado
advierte a través d lbe ' a es tendencias republicanas, se
llena « de viril belleza 6 g y efÍCaZ ’ envuelto en sus frases
MerelosÍTa'LÍi? dlu "" *r?° S ° CapítU, ° tiíulado <<El héroe
heroico, se m a !i^moso hbertador, tan desafortunado como
Sano Patriotismo. “ Pagl " aS repletas de sinceridad y de
«Morelos es el genio militar de nuestra historia».
rar ¡o, editado 23 !' T°\ 68 Un V0lÚmen de carácter más lite-
de vúCpesÍ. 3 n ° r ’ e " Madrid ’ 61 COn¡ente ■** con
6,1 ‘'¿ves^ron! 38 “ V * destacando Ia personalidad del autor,
«Proteo ' i * on S 1 »ales, en las letras americanas,
oteo» agradece el gentil envío.
El jardín de la vida
nUe ^ a genL!! Vente ’, e t Un J ° de ' 0S más Alantes poetas de la
Cn Avistas y neriódT C t ^° ^ Plata ’ Sus versos - publicados
3 la atención rlodlc ° s > fueron señalando la individualidad del autor
> monjíos ! Uen0S ; U,t ° reS de Ias letras ‘ F «ego recopiló
?' ast as, de U “ S n f C0S , en dlversos volúmenes sinceros y entu-
J ° Ve n poeta se ! Se f imient ° estético d e las cosas. Este
. S ° oi ale s q ue ha de apaS . , °! ,ado tamblén por los graves problemas
t0do el munri despertado la compleja vida contemporánea en
indo civilizado. Amplias y liberadoras ideas de huma-