Q
La opinión del Uruguay
de * os inte,ect ^’es y hombres dirijentes más repre-
aco a IV0S de ^° S P art * dos de l Uruguay en sus diversas matices,
envfrf 0 COn exquisita gentileza nuestra invitación, nos han
hov'l ° sus ,°P lnionessobreel solemne acto republicano que festeja
eWf a Re P ública con la ascensión al gobierno del mandatario
ct0 por la voluntad popular.
tr as l0 í S ell ° S ’ desde SUS distintos puntos de vista, señalan la
las f en ', enc * a de * triunfo democrático, coincidiendo su sentir con
nuev Un , aS es P eranzas de nuestra República, en la acción del
o gobierno esencialmente surgido del pueblo.
el d Es tant0 más significativo el favorable concepto que merece
nian° Ct °- Yr,goyen y sus colaboradores a la opinión del país her-
«ca S ‘ n ^ etizada , en sus leaders de partido, desde que signi-
t re , am len una firme garantía de buen acuerdo y amistad en-
Para f ' ° S P ueb * os > amistad y acuerdo que son faustos augurios
de »•<> 3 ^ 3Z de Am ® r l ca ' solidarizada en sus comunes destinos
jef ^ triunfo del partido radical, con la presidencia de su
d e 01 d0Ctor Hipólito Yri g°yen, representa un alto exponente
, g a amplia libertad del sufragio y es una hermosa página
e uta en los anales de la democracia de América.
Gabriel Terra
Embajador y Enviado extraordinario del
Uruguay, para la toma de gobierno del Dr.
Yrigoyen.
Diputado del Partido Colorado situacionista;
personalidad que se perfila con relieves pro
pios en el escenario político del Uruguay;
financista de gran competencia; candidato el
más probable a la presidencia de la Asamblea
constituyente próxima a convocarse.
Alcm-Yrigoyen
Co a figura de Alcm y la de Hipólito Yrigoyen resumen, al
j n ^P atarse recíprocamente, la última etapa de la evolución
Úucional del Gran Pueblo Argentino,
el después de forjar, al calor de su fuego apostólico,
0ri nidable ariete democrático del radicalismo, cae, ago-