Full text: 1.1916,18.Nov.=Nr. 15 (1916000115)

57 
fisic ab ^ Cra ’, cuya íuerza Poética estaba a la altura de su fuerza 
ambo’ ^ el abrazo de la muerte ) a su contrincante, cayendo 
S al suelo > donde forcejeando — siempre Cabrera encima de 
ntana—rodaron hasta la calle. 
p eC m E ” t0nCeS Romero ’ tan maI Piador como payador, arrancó un 
al vi r" 0 arb01 ’ adorno inocente y suave de la vereda, y le aplicó 
c orioso dos formidables golpes en la luminosa «testa». 
a muerte del payador fué instantánea. 
aun fu 3 primera vez que vemos apagar a palos una llama que 
un debería arder. 
¡Qué cosas tiene el contrapunto, payadores! 
Libertad del periodista Antillí 
* belleza* del antiguo régimen 
diasif 1 COn , ocido escritor Iibe rtario Teodoro Antillí, ha salido estos 
de ü) 6 a CarceI > después de tres años de prisión impuesta por delito 
que er , ad de Ím P renta ’ niotivo de la condena, fué un artículo 
p alcó PUb 1C ° Cl referid ° Periodista sobre la muerte del coronel 
e u j n ' ^ a en ormidad del castigo en relación a la levedad de la 
N Salta . a los °J 0S de toda persona honrada, 
rech ada dlCC Cn b ’ en de nuestra cultura y del respeto a los de- 
f ront° S Cmdadanos > este severo fallo de la ley, que llega a las 
artíc , aS de ^ a monstruosidad. 11 res años de cárcel por firmar un 
at Uor'hí, C1Ue , Cn e * ^ 0nd ° está üeno de espíritu cristiano y de 
Terr!) 3 ')? 06 C ° Sa de leyenda i recuerdo de los viejos tiempos del 
°r bajo las más sangrientas tiranías. 
gula ° Clerto es que un hombre honesto y bueno, dotado de sin- 
su ^ eS dotes morales e intelectuales, se ha pasado tres años de 
a uda VC . ntud encerrado en dura prisión, por escribir un artículo 
derech S * S£ qu ’ ere ’ P ero sincero y valiente, haciendo uso de su 
de ja 'i de hbertád de pensar y de sentir. Estas son las bellezas 
nien e ^ eS de defensa Social; los frutos amargos del viejo régi- 
Así se administraba entonces la Justicia... 
Peso T maS grandes ladrones no han sufrido con tanto rigor el 
° e la ley; algunos de los más repulsivos criminales tampoco, 
épo ‘^ U ’ era el destino que no vuelvan para oprobio del país, esas 
m ot CaS de * an triste recordación!; que la violencia de arriba dá 
iv° y explica la violencia de abajo. 
en 0ru ° curios ° es qne la prensa dejó pasar casi en silencio esta 
vi ct¡n * ad y eso q ue se trataba de los derechos de escribir y la 
cel v f f ra un Periodista. A Teodoro Antillí se lo tragó la cár- 
y ue como si se lo hubiera tragado el mar...
	        
© 2007 - | IAI SPK
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.