*
FRAY VERDADES
; Harían los' «panflcteros» otro tatito?
i Muéleme de que nól....
Pero veo 'de ' qué ■ estoy tomando >. en
«sério», lo qué órne había, propuesto que
me sirviese para la «farra», y como no
quiero salirmc,. como vulgarmente se dice,
del «tiesto», . y en este caso el tiesto son
ellos; después de haber hecho una bue
na «digestión», voy á continuar' con los...
«amigos del trabajó».
¡ des»... dispuestos .estamos á probarles lo
contrario, si se atreven, que no se atre-
! verán, á poner su nombre al pié de los
insultos qile míos dirigen y qué no llegan
hasta ahora á mancharnos', porque nos
i encontramos en otra más alta categoría.
paña», ante la «cual el alto clero inclina la En la categoría de hombres libres, cons-
cientes de nuestros derechos y deberes.
Que conste de una vez para siempre.
La baba de los reptiles del obscurán-
Así, dicho sea entre comillas y con le
tra minúscula.
Y vamos ahora á lo de la «apostasia»:
¿Qué entienden los «cogullas» por «ápós- 1
tata?»
Apóstata también lo es la reina de Es-
; cerviz para besar su mano...»
’ ¡Siempre, bajos y rastreros!..:.
En cuanto á lo de «viles» y r «cobar
tismo, no alcanzará jamás á las águilas
del Libre Pensamiento.
Mal que les pese á los «trabajadores»
de nuevo cuño.' que " se, arrastran, por el
suelo en esta hermosa tierra argentina,
j En- cuanto hoy, y en ausencia de mi
'querido director el; señor Lúiç de Arcos
■y Sfeg'ovia, tiene que decir ;á los «foli-
dularios» de «El T.,.»
Zacarías Euiz DF, ALBORNOZ.
i o
l
EN 5ERIO
Y EH BROMA
DON RUPERTO CHAPI .
Eminente músico e inspiradísimo compo
sitor español
V EN MADRID EL 25 DE MARZO 1909
El arte y la lírica «española están
de duelo y. con ellas España .entera,
que. ha visto desaparecer cen Cliapí,
uno de sús más piscaros hijoAL
Ante la tumba del aplaudido com
positor, la redacción de. FRAY VER
DADES, inclina la cerviz, depositan
do un pequeño manojo de siemprevi
vas, r
¡Descansé' én paz!
NUESTROS AUTORES
\
si. I
FHANGISeO ALBERTO ZABALriA
Con «Música de Cámera», una nota
muy buena consiguió,
y al verle aparecer en nuestra escena
el público aplaudió.
«Clota» están ensayando en el Mar-
y si llega á gustar, feoni
dé fijo que dirá toda la gente
¡Ese, vale... tía mar!
POR LOS TEATROS
LA SOMBRA
Con este ¡sugestivo título, nuestro
tstimado compañero en la prensa, se-
íor Enrique García Velloso, estrenó
.en el Apolo, una preciosa obra que
ha obtenido tanto , de parte del pú
blico como de la crítica én genéral, j
los mayores elogios, los cuáles se
han hecho, extensivos á todos los ac- j
. to'reV qüe jen ella tomaron parte por |
la inmejorable interpretación que su-
j pieron dar á los personajes descriptor
1 por el autor.
Como no vamos á hacer crónica
ni crítica del drama; primero por ha
berlo hecho ya todos los diarios de
la capital, y segundo por tratarse de
una obra que está.fuera de las cen
suras que pudieran hacersé en un pe
riódico de nuestra índole, nos con
cretamos aquí á enviar nuestra fe
licitación al Joven y fecundo autor
de «La Sombra», deseándole que siem-
! pre ;«proyecte» la misma sobre las
| tablas de la escena, cada vez que se
! presenté ,á recibir los aplausos de sus
| muchos admiradores.
EL LADRON ",
También en el Marconi estuvieron
| la semana pasada de estreno, y con
un éxito por cierto, bastante regular,
debido quizá á la consideración y res-
I peto que el público guarda siempre
já las damas; pues hay que tener
i presente que una dama era la «au-
I tora» de «El Ladrón»: la señora So
fía M. de Demarchi.
Se trata de una comedia dramáti
ca en dos actos bien escritos y me
jor «dialogados, que, aún cuando en
ellos se encuentren algunos «lunares»,
como el de parecerse mucho á cierta
novelita de Guy de Maupassant, el
de: ser excesivamente largas las Es
cenas y algunas un «tantito» pesadas,
y el final de una ¡abnegación... rayana
en ,1o increíble en estos tiempos de
«crudo» materialismo; mantuvieron fi
ja la atención del público toda la no
che, y conquistaron para su autora
muchos aplausos y siete llamadas á
la escena.
Todos los artistas que en «El La
drón» tomaron parte, .rayaron á bue
na altura.
Nos alegramos, tanto por la joven
escritora, señora de Demarchi,. como
por los actores y la dirección del tea
tro Marconi, que de esta manera de
muestra que está en buenas manos.
EN 111. SAN -MARTIN
El sábado, celebró Cordero su fun
ción de «gala», con «El Conde de
Montecristo», resultando una verdade
ra función <Je «gracia» y de «verda
dero beneficio», pues la sala se halla
ba de bote en bote, lo cual ya de por
sí era bastante beneficioso para el éxi
to de boletería, y en cuanto á los re
galos fueron ¡aunque la mayor par
te, de los amigos de casa) de no
escaso valor, lo que no dejó de tenei
también su «grada», visto -por el la
do de la que le haría á los que se
vieron precisados; á quedar bien con
el taita de la compañía.
Y ahora á la semana d.c «pasión».
¡Qué... Dios proteja á Cordero pa
ra que no saiga crucificado'de ver
dad !
¡Maestro... buena mano detecha!
EN LA AVENIDA
Continúa Tallaví con su buena com
pañía. llevando á la escena las mejo
res obras del repertorio dramático es
pañol, y lo que es de sentir, es que
el público no responda como se me- j
recen los esfuerzos de los actores.
¡Siempre lo mismo!
¡Por Dios, .señores que no.se tra
ta de un Serrador cualquiera, sino
de Tallaví.,.
EN EL VICTORIA
Diálogo al vuelo)
—¿ Ya va á empezar Serrador ?
—¡Si señor!
—¿Y qué le parece á usté?
—¡El ¡qué!...
Pues... Salvador como actor.
¡Hágame usted el favor!...
Aunque se*enoje, diré
que parece un... Serrador.
BATIBURRILLO
Julio Ruiz en el Victoria
triunfa poniendo sus «valses».
Palmada sigue en el Mayo
como en la Comedia Juárez,
poniéndonos cosas «nuevas»
y marchando «siempre avanti».
El Nacional con «Mochuelo»
llegará á «redondearse»,
lo mismo que en el Apolo
con «La Sombra»... de sus manes
y «La Marimacho», Pablo,
se guarda los «nacionales».
En el Marconi, «El Ladrón»
¡¡cuidado con escamarse!)
tras., de «Palomas caseraé» ,
dicen que se fué una tixde
á buscar... en el Moderno
«La casita del... encante»,
y... pare usted de contar.
¡ Por aquí no «pasa»... nádie!
MAGISTER.
Correspondencia de FRAYVERDADES
M. F. Buenos Aires).—- ,
"Cón áígnna reforniita
quizá... resulte bonita.
PAPAGAYO (Buenos Aires).
Lo que, os su «Confesión»
no demuestra que sea usted muy
[ducho
señor don... Papagayo;
por eso en conclusión
le diremos, aunque lo sienta mucho,
que la tal «confesión»,
es más propia de un hijo de Pelayo.
E. V. — Recibida «1 Lógica!»... y-
«¡Caridad!... le agradecemos su ob
sequio, reservándonos para mejor
ocasión nuestra opinión al respecto.
L. R, A. La Plata . A Qué. qué pen
samos nosotros de ;lo que dice «La
Defensa»? pues...Yeso... que habló
el buey ,y dijo... ¡muur!,..
El Apostolado de la Mentira
POR
ANTONIO R, ZÚÑI&A
Quedando ya muy pocos ejempla
res de este importante libro, pone
mos en conocimiento de nuestros
lectores que los que deseen enri
quecer su biblioteca con una buena
obra, pueden pasar por esta Admi
nistración, donde se vende á $ 0.50
el ejemplar.
673 = CANGALLO = 673
LOS MISTERIOS DE UN CONVENTO
Se halla en prensa, y será
puesta á la venta próximamen-
te, esta importantísima obra,
novela original de nuestro di
rector Dori Luis de Arcos y Se-
; govia (ex padre Gonzalo)-
Los pedidos puedep hacerse
desde ya á esta Administración