FRAY VERDADES
bles., excepto la herejía, que consiste preci
samente en no ser carlista y en lavarse
■i menudo la cara y toda la personita.
, Sí,-ya recuerdo los escándalos del niño
Terso con aquellas dos húngaras; el su
cio negocio' del toisón, la mala vida que
le dió á su mujer, lo gandúl, tragón, vio
lento, desagradecido, . brutal y lujurioso,
que era, de creer á los liberales, y lo
será mientras le queden fuerzas; ¡genio
y figura...!' ¿Qué la cubaba la copaiba
y el sándalo Midi formaban parte de su
tocador? Ya do se, hijitos, ¿no he de
saberlo si fui amigo de Valentín Gómez,
que estaba de todo ello muy al tanto?
Vázquez Mella tampoco lo ignora.
Pero me habláis de pequeneces, ■ de
nonadas muy comunes que lo .mismo las
puede hacer ese señor que un papa ro
mano. pongamos por vicioso. Pues qué
¿no vivió en el incesto, en la crápula
y dedicado á envenenar cardenales ricos
Alejandro VI, á quien servían en las
grandes' orgías bellas damas en el traje
del Paraíso, anterior á las modas que in
trodujo la serpiente?. Ese mismo San
tísimo (¡ I). Padre ¿ no le dijo á Pico de
la Mirándola que él no era cristiano si
quier^ pero que la novela de Cristo pro
ducía mucho dinero y poder?
.Paulo.-:'III, que nunca fué casado, .ha
blaba y hasta escribía en documentos
públicos de sus amables hijos... natu
rales, claro' está, á los que enriqueció y
ennobleció con el dinero de los católicos
bobos,.
Don Carlos haría lo que le diera la
gana, pero se llamaría rey católico, el gran
campeón del catolicismo, y ésto sería
lo esencial para salvarse y ser tenido por
santo. Cuando va al Vaticano, lejos de
adorar al Papa, es, éste quien lo adora
á él y lo recibe con honores regios, sin
cuidarse de si ofenderá á la dinastía rei
nante en España: ¡psl ¡una segunda ramal
¿Qué es, ésto ante la lejitimidad católica
unida, estrechamente al Papado?
(Continuará)
?P
w
mim
NUESTROS AUTORES
FüOHENGIO SANDEZ
M’hijo el dotor» y «La Gringa»
fueron de Florencio Sánchez
cuando iba «Barranca abajo»,
•as gloriosos pedestales.
Con ellos, de «El Conventillo»
dicen que salió una tarde
á conversar con «Los Muertos»
«En familia» y sin ambajes
les dijo, que «Nuestros hijos»
«El Negocio» harán notable
si como él, á canastreros
prefiriesen dedicarse,
desde el momento en-que aquí
con la «dignidad» del Arte
solo podrán conseguir!
de fijo, el morirse de hambre.
EN SERIO
O
//
<9
Y En BROMA
POR LOS TEATROS
DEBUT. ESTRENOS y REPRISE
El sábado próximo pasad®, debutó
en el ¡aristocrático teatro Odeán, la
compañía italiana en la que figura y
brilla como estrella de primera mag
nitud, la,, celebrada actriz Sra. Emma
Grammática.
Subió á la escena «Fernanda», pre
ciosa comedia del malogrado Sardou,
en cuya obra, tanto la Sra. Grammáti
ca que hizo una Clotilde admirable, co
mo los demás artistas que la acom
pañaron, supieron conquistarse»mere
cidos aplausos de la numerosa con
currencia que llenaba la sala.
La «mise en scene», superior.
Por hoy'no decimos-más, pues es
peramos poder juzgar á la eximia
actriz y á sus compañeros, en otras
obras de más altos vuelos que
«Fernanda», que por cierto no es la
que más lauros Le conquistó al inolvi
dable autor de «Rabagass».
* * *
En el Apolo, se hizo en la noche
del viernes la «reprise» ele «El Epi
léptico», drama en dos actos original
del señor Julio C. Traversa, y en
el cual, Pablo: Podcstá, nos- hace un
protagonista admirable, cosechando
justos y merecidos aplausos.
La obra se mantendrá por algún
tiempo en el cartel.
* * *
Ya debutó, sí señor
y un «Sansón» lleYó ála escena,
'aunque digam con... furor
que no han de hacer cósa buena
la Mari con Serrador.
Ya hai vuelto a reabrir sus puertas
el Marconi, y esta vez lo ha hecho
con el «Paraíso»...
-¿ Perdido ?...
¡No señor, encontrado!... Es un
«paraíso» del género que ahora em
pieza á «primai») entre los actores na
cionales.
¿Cuál, si se puede saber ?
El sipcalítico.
—iCa... nimba!
-Pero, es un sipcalítico, suavizado.
¡Vamos con mantequilla, .para
que entre mejor!...
—¡Puede!
EN EL NACIONAL
Hermosa velada la que nos pro
porcionó anoche la empresa de este-
teatro, con la función organizada para
honrar la memoria del inolvidable é
inspirado compositor español, falle
cido recientemente D. Ruperto Chapí.
Subieron á la escena: «La Czari
na», «La Revoltosa», «La Tragjedia
del Pierrot», «¿Quo Vadis ?», y en uno
de los intermedios la orquesta conve
nientemente reforzada para el caso
y hábilmente dirigida por el maestro
señor Carrilero, ejecutó á la perfec
ción la sinfonía morisca del mismo
autor titulada «Morayma».
Tanto ésta, como todos los artis
tas de la compañía que rivalizaron en
sus respectivos roles, para honrar la
memoria del* malogrado maestro, co
secharon muchos aplausos del selecto
y numeroso público que llenaba la
sala.
Bien por la empresa y los artistas
en general.!
EN EL MAYO
Sigue teniendo llenos en el Mayo
el... «ínclito» Palmada,
y sigue la Rovira y la Membrilves
llevándose las «palmas»!
Siguen siempre poniéndose en escena
obras buenas y malas,
y sigue el empresario muy contento
por las buenas entradas.
EN LA COMEDIA
Juárez se encontró un filón
poniendo una «Viuda Alegre»!
qüe, sino fué la de Ruiz.
es , otra que está.,..'-más «verde».
Ya el recurso es muy gastado
más, mientras acuda gente,
aquí el asunto es... ganar,
aunque no Sean «laureles»,
que en tanto vienen los pesos,
el arte que se reviente.
EN EL APOLO
Pablo Podestá, con su compañía,
están ensayando para poner en escena
á lai mayos brevedad, un nuevo dra
ma del aplaudido autor, Florencio
Sánchez, titulado «El Negocio».
Celebramos que, tanto el autor, co
mo Pablo y la empresa, lleguen á
hacerlo y... redondo.
/T- *
EN EL MARCONI
Con la misma empresa, los mismos
artistas, y por desgracia también, el
mismo público é idéntico resultado,
se estrenó «El Paraíso», primera obra
de la serie de las sipcalíticas, con que
la empresa reanuda su interrumpida
temporada.
«El Paraíso», apenas si pasa de pur
gatorio, más ó menos sipcalíticamente
hablando suavizado.
NOTAS SUELTAS
Se asegura que el actor Guiller
mo Bataglia está formando una com
pañía nacional, con la cual piensa
debutar próximamente en el teatro
Nacional de la calle Santa Fe, te
niendo ya algunas obras nuevas en
cartera.
—Para el Colón, ha sido contratado
él celebrado tenor español señor
Constantino.
¿Se acordará, al venir aquí de co
mear una modesta capa en la tumba
de) que fué su protector en los primeros
pasos de su artística carrera?
i Chilo sá!
MAGISTER.
'- A - j r W m J*' P iWj 1*1
LOS MISTERIOS DE UN CONVENTO
Se halla en prensa y será
puesta á la venta próximamen
te, esta importantísima obra
novela original de nuestro di
rector Dot| Luis de Arcos y Se-
govia (ex padre GotlZQlO)-
Los pedidos puedep hacerse
desde ya á esta Administración
n